martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Ayuno intermitente: la polémica dieta para bajar de peso rápido

Hay 7 tipos de ayunos intermitentes. Conoce el que mejor se puede llegar a adaptar a ti y a tu objetivo de bajar de peso en una dieta saludable.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
04/10/2023
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Ayuno intermitente, en otras palabras, es alterar de manera significativa las horas habituales de la ingesta de alimentos. ¿El objetivo? en la mayoría de los casos es bajar de peso, reducir algunos kilos. Hay que tener mucho cuidado y hacerlo bajo supervisión médica para evitar daños en la salud.

A la hora de perder peso, son muchas las personas que eligen la alternativa del ayuno intermitente como dieta para lograr perder esos kilos demás. Los ayunos intermitentes los hay desde dejar de comer por 18 horas continuas hasta no comer nada en 24 horas

Estos cambios de rutinas son importantes hacerlas con la supervisión de un dietista, nutricionista o médico de cabecera para sacarle el mejor provecho y goces de buena salud.

Todos los tipos de ayuno intermitente para bajar de peso

Existen varias formas de bajar de peso. Recuerden que junto a las dietas, el ejercicio y un buen descanso son primordiales para la salud.

Antes de empezar con alguno de estos métodos para bajar de peso, es importante tener en cuenta aspectos claves, como por ejemplo, qué se va a comer y qué cantidades se van a ingerir.

Saludable desayuno casero muesli manzanas frutas frescas nueces. Fuente: Freepik.

También es importante que conozcan tu organismo y tus actividades diarias para ver si va ser posible llevar a cabo esta dieta.

Ayuno intermitente 5-2: ¿en qué consiste?

Ten en cuenta estos datos a la hora de iniciar tu dieta con el ayuno intermitente.

Este tipo de ayuno intermitente indica que se debe hacer un ayuno de 2 días a la semana. Se recomienda que no sean dos días seguidos. En esos dos días, se busca reducir las calorías en un 25% de lo que se como normalmente; es decir, que no significa dejar de comer al 100%.

Ayuda a bajar de peso cuando hay una dieta saludable acompañada de ejercicios. Importante, durante los 5 días sin ayuno se debe mantener una dieta sana, rica en minerales, proteínas, fibra y buena hidratación.

Ayuno intermitente 12-12: el más recomendado

Está demostrado que un ayuno intermitente bien ejecutado contribuye a alargar la vida.

Este ayuno intermitente es de los más fáciles y recomendados por los expertos en salud, ya que solo hay que bajar la hora de la cena a las 8 ó 9 de la noche y desayunar sobre las 8 ó 9 de la mañana.

El ayuno intermitente 12-12 es ideal para quienes están empezando en este tipo de dietas, buscan aumentar la masa muscular, y tener una disciplina alimentaria.

Comer alimentos sanos. Fuente: Archivo.

Ayuno intermitente 16-8: es más elegido por las personas

Acompaña tu ayuno intermitente con una buena rutina de ejercicios de fuerza o isométricos.

Esta dieta indica que se debe ayunar durante 16 horas y consumir alimentos sanos durante un periodo de 8 horas. Lo bueno, es que durante el ayuno se podrán tomar bebidas sin calorías. La regla está en centrar temprano y desayunar tarde.

En esas 16 horas de ayuno, el páncreas podrá descansar y producir de manera efectiva la insulina suficiente para regular el azúcar del cuerpo y de la sangre.

Ayuno intermitente 18-6: se acerca a recesiones intensas de ingesta

Atención con esta dieta, porque no es apta para personas con trastorno de conducta alimentaria.

Tener siempre una rutina de ejercicios. Fuente: Archivo.

El ayuno intermitente 18-6 tiene las mismas características que el ayuno intermitente 18-8, con la diferencia que se le sumaron dos horas más, con lo cual, o cenas más temprano o inicias tu primera comida del día más tarde. Tú puedes encontrar el equilibrio perfecto.

Al esta dieta acercarse a tiempos más amplios sin comida en el cuerpo, la hidratación es fundamental siempre. Deberás hacer un trabajo importante con tu dietista o médico para que sepas qué debes comer para que el cuerpo no se debilite en esas 16 horas de ayuno.

Ayuno intermitente 20-4: una opción para valientes

Lo que hayas elegido para comer durante las 4 horas, deberán aportar los nutrientes suficientes para que tu cuerpo no padezca durante las 20 horas que estés en ayuno.

Este ayuno intermitente se simplifica en la idea de comer solo una vez al día. Sin embargo, durante esas 4 horas que tienes para comer, deberás ser muy inteligente para comer de forma sana sin alterar tu salud.

En este tipo de ayuno intermitente sí o sí es indispensable la supervisión médica. Es considerado uno de los ayunos más estrictos, por lo que, de no hacerse bien, puede generar cambios importantes en tu salud.

Ayuno intermitente 24-0 o ayuno de un día

Dormir bien, hidratarse y hacer ejercicio, ayudan a mejorar los resultados de cualquier dieta.

El ayuno de un día es comer una sola comida al día y solo volver a ingerir algo pasadas las 24 horas. Este ayuno contribuye a que se profundice la cetosis, con lo cual, se reducirá rápidamente la inflamación y los efectos antioxidantes del cuerpo se activarán.

Ayuno intermitente días alternados: el séptimo de todos los ayunos

Tanto en este caso, como en los otros tipos de ayuno, consulta con tu médico o nutricionista para evaluar cuál será tu mejor opción. No lo hagas sin ayuda profesional.

Hacer dieta y ejercicio con supervisión médica. Fuente: Archivo.

Este ayuno intermitente es para llevarse a cabo durante dos días a la semana, pero, al inicio, se sugiere que se haga una sola vez a la semana. Esta dieta consiste, según el sitio web CLARA, en una mezcla del ayuno intermitente 5-2y el ayuno intermitente 24-0.

Elige dos días de la semana en solo vas a comer una comida al día y volverás a hacerlo pasadas las 24 horas de esa ingesta.

Con estos 7 tipos de ayunos intermitentes tendrás una guía clara y mucho más precisa de en qué consiste cada uno y así, junto a tu profesional de la salud, elegir y llevar a cabo el que mejor se adapta a tu salud, tu cuerpo, tu rutina y tu dieta diaria para que haya un equilibrio entre tu salud y el bajar de peso.

Fuente: El Cronista

Post Previo

«Se están cumpliendo las promesas y es una felicidad tener la nueva sala médica para el barrio»

Próximo Post

El pueblito encantador que queda a 2 horas de Bariloche y te invita a descansar entre lagos y bosques cordilleranos

Relacionado Posts

Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Salud

Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál es la mejor opción para la salud?

de Redactor Ingeniero White
25/06/2025
Próximo Post

El pueblito encantador que queda a 2 horas de Bariloche y te invita a descansar entre lagos y bosques cordilleranos

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.