domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto para trasladar el crudo de Vaca Muerta

Incrementará su capacidad en unos 20.000 barriles diarios (bbl/d). Es el primer hito del proyecto de ampliación que llevará a más que duplicar la evacuación en 2025 hasta 540.000 bbl/d.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/09/2023
en Destacados, Nacionales
0
Royón: “El gas de Vaca Muerta es más competitivo que el importado”
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS

El Oleoducto del Valle (Oldelval), que transporta el 100% del petróleo de Vaca Muerta, incrementará desde el 1 de octubre su capacidad en unos 20.000 barriles diarios (bbl/d), primer hito del proyecto de ampliación que llevará a más que duplicar la evacuación en 2025 hasta 540.000 bbl/d.

La obra es la primera de las ampliaciones que recibirá el sistema de ductos que conducen el petróleo de Vaca Muerta desde la Cuenca Neuquina hacia Puerto Rosales, como parte del proyecto denominado Duplicar Plus que busca acompañar el desarrollo de los recursos no convencionales.

En esta oportunidad, la compañía informó que a partir del 1 de octubre estará operativa la primera ampliación de unos 20.000 bbl/d desde la estación de bombeo a la altura de la ciudad rionegrina de Allen hasta la terminal portuaria de la costa bonaerense, desde donde se embarca buena parte de las exportaciones.

Asi, las obras van a permitir incrementar la exportación de petróleo del país entre 230.000 y 320.000 barriles/día equivalentes a 5.000 y 8.000MM de USD/año.

El Plan Duplicar Plus hoy se encuentra con cuatro frentes y en pleno proceso, y con una inversión de US$ 1.200 millones y un plazo de ejecución de 22 meses ampliará la capacidad desde 36.000 m3/día actuales a los 86.000 m3/día, es decir el equivalente a unos 540.940 barriles totales.

Para ello se sumarán 455 kilómetros de nuevos ductos y otros 70 kilómetros de cambio de traza, la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo y una ampliación de la terminal de almacenaje en Puerto Rosales, a cargo de la empresa Oiltanking, también en desarrollo en paralelo.

Al primer salto de ampliación del 1 de octubre, sumando 20.000 bbl/d, le seguirán una nueva etapa en mayo de 2024, con otros 40.000 bbl/d, mientras que para principios de 2025 se estará finalizando el proyecto que va a incrementar la capacidad de transporte de Oldelval en 300.000 nuevos barriles diarios.

Pero la velocidad con la que se anticipa podrá crecer Vaca Muerta, incluso ya proyectando el primer millón de barriles hacia 2026/2027, obligan a las operadoras a proyectar nuevas ampliaciones.

En particular Oldelval, ya se encuentra trabajando en conceptualizaciones de ampliaciones tanto hacia el Atlántico como aguas arriba de Allen más allá de Duplicar Plus.

Así, para 2024, la compañía que el año pasado logró hasta 2037 la prórroga de la concesión que le concede el Estado nacional, tiene previsto lanzar una nueva obra «aguas arriba», es decir desde el corazón de la Cuenca Neuquina hacia la terminal de Allen.

Esa tarea será clave para poder asegurar que a partir de 2025 las áreas de producción estén vinculadas con el ducto, para asegurar la capacidad que demandará a partir de entonces la disponibilidad de transporte que dejará el Duplicar Plus.

Esa obra, por unos US$ 700 millones estimados de inversión, permitirá sumar 140.000 bbl/d aguas arriba de Allen, mediante la incorporación de 250 kilómetros de nuevos ductos. (Télam).

Post Previo

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio

Próximo Post

Se viene la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Bahía

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White
Destacados

Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
Cartelera de espectáculos en la Biblioteca Rivadavia

Se viene la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Bahía

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.