sábado 1 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

Según detalló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector atraviesa dos problemáticas: la sequía que afecta la alimentación de los animales y la fuerte bajante del precio de la leche en polvo a nivel internacional, por ello, Massa decidió luego de reunirse con el sector suspender las retenciones.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/09/2023
en Economía
A A

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, subrayó este jueves que, tras la suspensión de retenciones por 90 días anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el sector lácteo se regirá por el tope mensual de 5% del programa Precios Justos, al tiempo que destacó que la actual edición del “dólar agro” se encamina al objetivo de ingresos de divisas por US$ 2.000 millones.

“Esta quita de retenciones, que en principio llega al bolsillo del exportador, se tiene que trasladar en una mejora de precios para el productor, y la otra condición, indispensable e insalvable, es que esto no se traslade a los precios para el consumidor”, enfatizó Bahillo esta mañana en diálogo con Radio 10.

Consultado sobre cuál será el tope de aumentos comprometido por el sector lácteo, Bahillo confirmó que será “el sendero que plantea (el programa) Precios Justos”, es decir, de un máximo del 5% mensual.

Tras una reunión con representantes de la cadena lechera y funcionarios de las provincias productoras en la localidad santafesina de Pilar, Massa anunció este miércoles la suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos, actualmente gravados en 9% para la leche en polvo y 4,5% para los quesos, leches fluidas, lactosuero y manteca.

Bahillo explicó que la medida responde a dos problemáticas que afronta el sector lácteo.

“Primero está la sequía que vienen padeciendo de los productores desde hace más de un año, que fue la peor sequía de la historia y que pulverizó todo lo que es la disponibilidad de pasto y la oferta forrajera para alimentar a los animales”, señaló.

Esto provocó que algunos productores recurrieran a “alimentos balanceados u otros productos, encareciendo los costos de los productores”.

El otro elemento es “la fuerte bajante del precio de la leche en polvo a nivel internacional en el último mes”.

“Atento a este diagnóstico, el ministro, con buen criterio, habló directamente con los productores, industriales, trabajadores representantes del gremio y los ministros de producción de las provincias; los escuchó, evaluó las alternativas y rápidamente tomó la decisión de suspender las retenciones”, valoró el titular de Agricultura.

Además de la quita temporal de las retenciones, Massa anunció un aumento del 20% de la segunda cuota y la extensión hasta fin de año de la segunda edición del programa Impulso Tambero, el cual se implementó con el objetivo de compensar las subas en los costos de producción del sector a raíz de la puesta en marcha de sucesivos Programas de Incremento Exportador (PIE). (Télam).

Post Previo

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

Próximo Post

La industria tuvo en agosto un crecimiento mensual del 2,4%

RelatedPosts

Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.