jueves 27 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Regulan el uso que las empresas podrán darle al sello “Mar Argentino”

El Consejo Federal Pesquero emitió una resolución que establece las condiciones para incorporar el signo distintivo en productos y folletería privada.

Ingeniero White de Ingeniero White
13/12/2015
en Puerto
A A

Los productos que exporta el sector finalmente podrán contar con el sello “Mar Argentino, Salvaje y Austral” a partir de la regulación de uso que acaba de aprobar el Consejo Federal Pesquero.

El cuerpo emitió la Resolución 15/15, donde fija las condiciones para que el signo distintivo pueda integrarse al packaging e, incluso, a la folletería de la firma que lo solicite formalmente a través de la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera.

El objetivo es diferenciar la calidad de las especies obtenidas en nuestro mar a partir de la creciente participación en el mercado de otras provenientes de la acuicultura. La idea es que el Estado de alguna manera respalde la calidad.

Al mismo tiempo, se busca promover el reconocimiento inmediato por parte del consumidor y asociar el pescado/marisco argentino a un estándar premiun.

mar argentino

El sello podrá sumarse a los envases.

Según establece la norma, el permiso de uso será concedido a las pesqueras de manera no exclusiva y gratuita por dos años. Naturalmente, el solicitante deberá cumplir una serie de requisitos.

Por caso, deberá presentar una descripción detallada de la gestión de calidad del producto junto a todos los requerimientos de orden fiscal.

Además, tendrán que ofrecer un ejemplar de muestra del rótulo o elementos del envase que correspondan al producto en cuestión, y una propuesta de la forma en que se exhibirá el sello.

La presencia del signo “Mar Argentino”, vale recordarlo, fue intensificándose estos últimos años en las ferias internacionales. A través de stands institucionales, pesqueras de todo el litoral marítimo tuvieron la posibilidad de exponer en Europa, Estados Unidos o Asia bajo ese paragua. Ahora, llegó el turno de incorporarlo directamente al mercado.

Fuente: Pescare.

Post Previo

El Estado retirará el recurso presentado contra la inconstitucionalidad del memorándum de entendimiento con Irán

Próximo Post

Profertil, Creciendo en Comunidad

RelatedPosts

Destacados

Taller de optimización de costos de energía eléctrica en empresas

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

El Puerto invita al gran concierto de la Orquesta Escuela en el Palacio Municipal

de Redactor Prensa
27/11/2025
Destacados

El Puerto de Bahía Blanca creció 41% en los embarques de granos y consolidó su rol exportador

de Redactor Prensa
23/11/2025
Puerto

Actividades para compartir el finde largo en el Puerto

de Redactor Prensa
21/11/2025
Puerto

Comenzó AgroTour, con el Puerto como anfitrión

de Redactor Prensa
18/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.