miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

«Fue conmovedor recorrer este camino y sentir la emoción que genera el sentido de pertenencia que hay en Ingeniero White»

Los protagonistas del proyecto ganador del programa "Identidad de Ingeniero White" compartieron las sensaciones que dejó esta etapa final.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/08/2023
en Destacados, Locales
0
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS

Luego de la resolución del programa «Identidad de Ingeniero White», impulsado por la empresa Profertil y la Mesa de Proyectos, los protagonistas de este camino visitaron los estudios de La Brújula 24 y formaron parte de la emisión radial de IngenieroWhite.Com.

«Fue muy especial todo lo que se vivió y el proceso que compartieron los estudiantes, sumado a la emoción y el intangible que genera la identidad de Ingeniero White. Realmente fue conmovedor y saber que la universidad puede brindarle algo a la comunidad es una satisfacción. Estas vinculaciones son significativas y, si bien son propuestas extra curriculares, es una experiencia muy interesantes para los chicos», comentó Cecilia Rodríguez, Decana del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS.

«La carrera de arquitectura hoy tiene más de 2 mil alumnos, sumado a otros 1000/1200 en turismo y unos 700 más en el resto de las carreras. Tenemos un enorme plantel docente, profesores y auxiliares que acompañan este crecimiento. Este proyecto es una clara muestra de la formación que ellos tienen para poder responder a esta actividad. Nos da mucha satisfacción que la arquitectura se refleje en nuestro espacio y en la ciudad», agregó.

«Cuando la Mesa de Proyectos se comunicó con la UNS, empezamos a pensar cómo iba a ser la estructura y la  base de la convocatoria, los requisitos y los acuerdos para compatibilizar el plan de estudios con un concurso de estas características. Empezaron más de 40 estudiantes, entre arquitectura e ingeniería, los cuales ya tienen conocimientos avanzados para volcarlos en todo este camino. Fue un proceso donde ellos pudieron escuchar y participar en una experiencia muy enriquecedora a nivel personal, más allá de lo académico», destacó Luisina Zuccarini, Secretaría de Extensión de dicho departamento.

Los alumnos

La obra presentada por el grupo 1, de los estudiantes Ayrton Gottfridt, Camila Iriarte, Alex Melideo, Ariel Scelsi Arce y Victoria Troya, resultó ganadora de este concurso.

«Fue una experiencia de la cual nos llevamos mucho. Nos sorprendió el sentido de pertenencia y como defienden su historia los integrantes de la Mesa de Proyectos. Luego de las charlas que tuvimos, fuimos tomando nota de las cosas en la que ellos hacían foco. Esos elementos fueron un punto de partida para que generar este proyecto. Analizamos profundamente a Ingeniero White para detectar bien su identidad y elegir el camino. El pasado histórico y el patrimonio de la localidad es muy importante y nos permitió llegar a este objetivo», sostuvo Ayrton.

«Todos los proyectos fueron importantes y la vara estaba muy alta. Hacer este proyecto y concretarlo fue algo muy bueno. No me esperaba algo así de enriquecedor. Trabajamos casi todos los días desde mayo y, como somos amigos, nos juntamos permanentemente para encarar los roles y las tareas. Conozco a White desde chico y siempre me llamó la atención el sentido de pertenencia de su gente», cerró Alex.

Post Previo

Más de 340 empresas renovaron su compromiso de adhesión al programa Precios Justos

Próximo Post

Este sábado 26 llega la última función de «Hartos de amor», con la whitense Estefanía Alfieri

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

Este sábado 26 llega la última función de "Hartos de amor", con la whitense Estefanía Alfieri

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.