miércoles 10 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Vaca Muerta: comenzaron las obras del Tren Norpatagónico

Como primera etapa del proyecto, se comenzó a construir una nueva playa ferroviaria en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén, con una inversión de $2.030 millones, que permitirá agilizar el ingreso de formaciones ferroviarias y realizar las tareas de alistamiento con mayor eficiencia.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/08/2023
en Destacados, Nacionales

El Tren Norpatagónico, que permitirá transportar la producción del yacimiento de Vaca Muerta, comienza a ser realidad a partir de los trabajos que inició el Ministerio de Transporte con la construcción de una playa formadora y un ramal de 77 kilómetros de vías hasta las cercanías de Bahía Blanca.

Como primera etapa del proyecto del tren Norpatagónico, se comenzó a construir una nueva playa ferroviaria en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén, con una inversión de $2.030 millones, según informaron a Télam fuentes de la cartera a cargo de Diego Giuliano.

Esta playa permitirá agilizar el ingreso de formaciones ferroviarias y realizar las tareas de alistamiento con mayor eficiencia, para garantizar el seguro y rápido transporte de las cargas.

Los trabajos consisten en la construcción de una nueva playa formadora, dotada de tres vías nuevas de 2.200 metros cada una (total 6,6 km), con sus correspondientes desvíos manuales y maniobras, construcción del edificio operativo, vías de acceso y circulación de vehículos pesados, desvíos y alumbrado, así como las mejoras en la totalidad de la infraestructura.

A la playa se accederá desde el nuevo desvío de 77 kilómetros a construirse en el ramal R61, en la localidad de Cinco Saltos, correspondiente al ferrocarril General Roca.

La ubicación estratégica de la obra es clave, ya que se encuentra sobre la meseta a unos 12 kilómetros de Añelo, paralela a la ruta provincial 17 y en las proximidades de Loma Campana, el principal desarrollo de YPF en la región.

La colaboración entre el sector público y privado fue fundamental para lograr este avance, trabajando durante tres años con la ADIF, la agencia encargada de la infraestructura ferroviaria del Ministerio de Transporte.

En tanto, el ramal ferroviario tendrá una extensión de 77 kilómetros y conectará con la ruta a Bahía Blanca; además, se realizarán reconfiguraciones para unir las localidades de Cipolletti y Cinco Saltos, en Río Negro, hasta General Cerri, ubicada muy cerca de Bahía Blanca.

Las obras se iniciaron finalmente en julio, y el primer paso consistió en los movimientos de suelo y la construcción de los primeros 13 kilómetros de vías, marcando el inicio de esta ambiciosa iniciativa.

La construcción de la playa fue adjudicada a la UTE Lemiro Pablo Pietroboni SA – Sabavisa S.A., quienes serán los encargados de llevar adelante la obra.

A su vez, respecto al tramo férreo de 77 kilómetros, la primera etapa de esta obra será la renovación de las vías (Bahía Blanca-Neuquén) y la segunda etapa contempla la instalación de vías nuevas, en el trayecto Neuquén-Zapala.

En relación con el tramo ferroviario, el presupuesto es de casi $1.500 millones y el plazo de finalización de la obra es de 18 meses, por lo que «para fines de 2025 deberíamos poder ver el tren en funcionamiento», según las estimaciones que Silvestre Joel Fontana, titular de la ADIF, efectuó en declaraciones a la prensa.

En total se deberán renovar 180 km de vías, mejorar 386 km y construir casi 90 km de traza nueva.

Según explicaron las fuentes, se trazó la nueva vía porque Añelo quedaba por fuera del proyecto ferroviario. (Télam).

Post Previo

Convenio con el Colegio de Abogados para acciones conjuntas en cuestiones ambientales

Próximo Post

Presentación del libro «Los empresarios de la Liverpool sureña»

Relacionado Posts

Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

de Redactor Prensa
09/09/2025
Destacados

El Puerto amplió el Programa de Capacitaciones Docentes

de Redactor Prensa
09/09/2025
Nacionales

Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Destacados

Se inauguró oficialmente la Escuela de Vóley «Iara Herrera»

de Redactor Prensa
09/09/2025
Destacados

Unipar lanzó un concurso escolar orientado en el 140º aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/09/2025
Próximo Post

Presentación del libro "Los empresarios de la Liverpool sureña"

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.