martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Importancia estratégica de los recursos marinos y cambio climático en la agenda del INIDEP

El último lunes autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, concurrieron a la apertura de la jornada de carácter especial que llevó por título “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos”.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
en Nacionales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

La misma se desarrolló en el marco del mes de los intereses argentinos en el mar, jornada que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata y que contó con la participación del canciller argentino Santiago Cafiero.

Vale recordar que el último 16 de julio se conmemoró el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, como lo marca la Ley sancionada en el año 2003, donde se pretende reconocer los aportes realizados por el Almirante Segundo Storni, uno de los pilares y fundadores del Instituto Oceanográfico Argentino de Mar del Plata.

El canciller argentino destacó sobre el temario abordado en la Jornada que “cuando se promueven los intereses argentinos en el mar nos referimos principalmente a posibilidades de desarrollo e inversión para nuestra gente; vincular esos intereses con la producción sustentable y sostenible de esos recursos, el desarrollo del conocimiento que allí nos espera como un activo insustituible y que agrega valor, algo muy relevante para el salto productivo”.

Participaron además del acto de inauguración distintas autoridades nacionales, tal el caso del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona; la coordinadora de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental y jueza electa del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Frida Armas Pfirter –tal vez la figura más destacada-, el subsecretario de relaciones internacionales e institucionales de la provincia de Buenos Aires, Mario Néstor Oporto; y el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata José María Lojo.

Dos fueron los paneles donde los expositores disertaron sobre la plataforma continental argentina y sus recursos, y los desafíos y oportunidades en la biodiversidad más allá de las áreas de jurisdicción nacional, después de haber sido nominada una argentina al frente del Tribunal Internacional.

Por otra parte y siempre a información brindada por el Instituto que dirige el Lic. Oscar Horacio Padin, se consignó que investigadores continúan con la evaluación del posible impacto del cambio climático, trabajos que llevaron a cabo a bordo del BIP “Víctor Angelescu”.

Se trata de la campaña número 163, en la cual el Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto, llevó a cabo en la Estación Permanente de Estudios Ambientales.

La EPEA es una serie de tiempo ecológica situada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata (38º 28’ S – 57º 41’ O). Se encuentra cercana a la isobata de 50 metros en la transición entre aguas costeras y de plataforma media, hecho que le asigna características oceanográficas muy dinámicas. Cabe destacar que desde hace 22 años el Instituto realiza estudios en este sector para comprender las variaciones naturales de aquellas influidas por el cambio climático, tal cual se hizo en el mes de mayo y que hemos reflejado a través de PESCARE.

Los objetivos principales de la EPEA son analizar la variación temporal de un ensamble de variables físicas, biogeoquímicas, de los componentes del plancton (bacterio-, fito-, zoo, e ictio-plancton) y diversos procesos (producción primaria, estado nutricional de larvas), así como evaluar la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos.

Las actividades de la campaña, tuvo como científico nuevamente al Dr. Ricardo Silva, para lo cual fueron planificadas para realizarse en horas del mediodía para contar con los niveles apropiados de luz, además de realizarse perfiles de temperatura, salinidad, fluorescencia y oxígeno disuelto.

En diferentes profundidades se recolectaron muestras de agua de mar para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, salinidad, clorofila a, diversidad de pigmentos, absorción del material particulado, análisis bacteriológico, cuali-cuantitativo de fitoplancton, abundancia de microplásticos y determinación de isótopos estables en muestras de plancton.

Fuente: Pescare

Post Previo

Destacan el «gran impacto» de la innovación tecnológica agropecuaria

Próximo Post

El Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales llevó a cabo una nueva reunión en la Sala de Sarmiento 12.

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca por las inundaciones

de Redactor Prensa
24/06/2025
Próximo Post

El Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales llevó a cabo una nueva reunión en la Sala de Sarmiento 12.

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.