domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Gaby y José Valle presentan show sobre la vida y la obra de Anibal Troilo

El martes 11 de julio a las 21,30 hs se realizará la cuarta entrega del ciclo de charlas temáticas con música en vivo "La vida es un tango" ofrecida por José Valle junto a la cancionista Gaby "La voz sensual del tango" en el Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602),en el marco del Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
07/07/2023
en Cultura, Locales
0
Mario Iaquinandi en el ciclo «La vida es un tango»
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS

Versará sobre Anibal Troilo y lleva el título “Toda Mi Vida”. La entrada es libre y gratuita, pudiendo realizar reservas al 291 6491449.
Aníbal Troilo nació el 11 de julio de 1914, en la calle Cabrera 2937, entre Anchorena y Laprida, es decir, en pleno barrio del Abasto, aunque se crió en Palermo.

Sobre su apodo, que lo acompañó desde niño, contaba: «mi padre tenía un amigo a quien llamaban Pichuco. Sobre mis primeras lágrimas de niño, con su dulzura de hombre, acaso feliz mi padre trató de calmarme: ‘Bueno,.. Pichuco… bueno’. Y me quedó para siempre».

El sonido del bandoneón era la música en sus oídos, desde que lo escuchaba sonar en los bares de su barrio. A los 10 años le pidió a su madre que le comprara uno. Fue el instrumento que tocó toda su vida.
A los 11 fue su debut, ante el público, en un bar vecino al Mercado de Abasto. Luego integró una orquesta de señoritas y a los 14 años formó un quinteto.

El 1 de julio de 1937 debutó, con su propia orquesta, en la boite Marabú. Un cartel anunciaba: «Todo el mundo al Marabú, la boite de más alto rango, donde Pichuco y su orquesta harán bailar buenos tangos».
Siempre tuvo cantantes de primera línea, pasaron por su orquesta: Francisco Fiorentino, Amadeo Mandarino, Alberto Marino, Floreal Ruiz, Edmundo Rivero, Aldo Calderón (la mejor media voz de la historia del tango), Jorge Casal, Raúl Berón, Carlos Olmedo, Pablo Lozano, Roberto Goyeneche, Angel Cárdenas, Elba Berón, Roberto Rufino, Nelly Vázquez, Tito Reyes y el bahiense Roberto Achával.

Troilo compuso muchísimos temas buenos y ampliamente difundidos y versionados a lo largo de su carrera, tanto instrumentales como cantados. Sus composiciones se caracterizan por una relativa sencillez armónica y melodías muy bellas, simples pero no obvias. Entre los instrumentales se destacan la milonga La trampera y los tangos Milonguero triste, Responso y Contrabajeando (este último en colaboración con Piazzolla). Entre los cantados, Barrio de tango, Che bandoneón, Sur y el vals Romance de barrio, todos ellos con letra de Homero Manzi; Desencuentro, La última curda, María y El último farol, junto a Cátulo Castillo; Garúa y Pa’ que bailen los muchachos, con poesías de Enrique Cadícamo; Toda mi vida y Mi tango triste con letra de José María Contursi; y Coplas, sobre una poesía de Alberto Martínez.

La muerte de su gran amigo, el poeta Homero Manzi, lo sumió en una profunda depresión. En su homenaje compuso el tango «Responso». Falleció el 18 de mayo de 1975.

Post Previo

Día Nacional de la Conservación del Suelo: por un uso eficiente que resguarde el valor de un recurso clave del país

Próximo Post

IngenieroWhite.Com, capítulo 20 de la temporada 2023

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Se incendió una precaria vivienda en el Saladero
Locales

Se incendió una precaria vivienda en el Saladero

de Redactor Prensa
09/05/2025
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Rivadavia se estrenará la película «Detrás de la sombra», que cuenta la historia del Narwal
Locales

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

de Redactor Prensa
09/05/2025
Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios
Cultura

Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios

de Redactor Prensa
09/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24

IngenieroWhite.Com, capítulo 20 de la temporada 2023

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.