sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Terminan las Jornadas Gardelianas y Carlos Benítez dejó sus impresiones: «Gardel siempre fue adelantado»

Con fuertes lazos whitenses, tanto en la Termoeléctrica como en la Escuela Técnica, el Ingeniero Benítez dio sus puntos de vista sobre la historia de Gardel y sus aportes en estas jornadas especiales.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/06/2023
en Cultura, Destacados

En el marco de las XIV Jornadas Gardelianas, que tendrán su cierre esta tarde con las últimas actividades, Carlos Benítez formó parte de IngenieroWhite.Com, recordando viejas anécdotas de Gardel y su aporte desde el museo de radios que lleva su nombre.y funciona en Laprida 268.

«Gardel fue un adelantado. En el año ’30, por ejemplo, hizo 30 cortos que en esa época eran los videos-clips del momento. Yo fui a la cuna de Gardel en Toulouse, donde recorrí su casa, el registro civil y traje muchas anécdotas. Siempre fue un misterio desde que nació, su vida y hasta el accidente fatal del 24 de junio con el choque de aviones en Medellín. En años que llevo investigando, he encontrado cosas inéditas. Soy autor de las cinco veces que Gardel estuvo en Bahía Blanca y hay mucha gente que él conoció en estos pagos», rememoró Benítez.

«Con respecto al museo, sigo incorporando cosas nuevas y yendo directamente a lo más raro. Tengo más de mil receptores de radio y, lo último que sumé, fue una radio rusa que anda a kerosén. Me costó mucho tiempo conseguirlo y es un orgullo tenerla», subrayó.

Además, el museo fue sede de la apertura oficial de las XIV Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca con la charla «Por los caminos de Gardel» a cargo del propio Ing. Carlos Benítez, quien además es el presidente del Círculo Gardeliano Bahiense.

Este martes, a las 19, en el auditorio de la Cooperativa Obrera, ubicado en Zelarrayán 560 será el cierre: se presentará el documental biográfico «Vida poeta», dirigido por Claudia Sandina, sobre Homero Expósito, uno de los últimos grandes poetas del tango. Además, se contará con la actuación especial de Gaby, Robby Gutiérrez y Oscar Liberman. La entrada será libre y gratuita.

 

 

 

Post Previo

Capacitación de RCP en el Club Comercial destinada a toda la comunidad

Próximo Post

Colecta de calzados del Colegio Sarmiento para donar a la Escuela 40 del Saladero

Relacionado Posts

Destacados

Finalizaron los trabajos de ABSA por la rotura de un acueducto

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso, Guayaquil y Juncal

de Redactor Prensa
05/09/2025
Cultura

Agenda cultural para el primer fin de semana de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Este sábado se inaugura la Escuela de Vóley Iara Herrera

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

El mensaje de Comercial por el fallecimiento de Eddie Roberson, campeón de la temporada 2001

de Redactor Prensa
04/09/2025
Próximo Post

Colecta de calzados del Colegio Sarmiento para donar a la Escuela 40 del Saladero

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.