martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
22°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Vaca Muerta: la actividad creció en mayo y tuvo su segundo mejor registro

Se realizaron 1.308 etapas de fractura, lo que representó un incremento del 12% frente al mes previo y un 11% interanual.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/06/2023
en Destacados, Nacionales
0
Vaca Muerta: destacan «boom» de producción y competitividad
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS

La actividad en Vaca Muerta creció durante mayo y las perspectivas hacia el futuro próximo son alentadoras, a la espera de la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner y el comienzo de los envíos regulares de crudo a Chile, entre otros factores.

En el quinto mes del año, se realizaron en Vaca Muerta 1.308 etapas de fractura, una actividad clave para la producción no convencional de petróleo y gas: esto representó un incremento del 12% frente a abril y del 11% interanual. Así, se alcanzó el segundo mejor registro mensual para la formación (sólo por detrás de los números de agosto de 2022), según el informe que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage.

Si bien se destacó que las dificultades para importar son un problema para las empresas que operan en Vaca Muerta, éstas no impidieron continuar con los trabajos. En ese escenario, el estudio destacó que la actividad fue nuevamente liderada por YPF, con 578 operaciones, seguida por Tecpetrol (170) y Total Energies (135). Por su parte, Chevron realizó 127 punciones, y detrás aparecieron Pampa Energía (93), Vista (92), Pluspetrol (91) y Phoenix (22).

Según aseguraron desde el sector, la inminente puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner, prevista para el 20 de junio, «incentiva a las compañías a llenar la disponibilidad de la nueva infraestructura». En ese sentido, con los nuevos sets de fractura, los volúmenes de la formación se verán incrementados tanto en gas como en petróleo, ya que todas las empresas en actividad en la zona estarán en condiciones de sumar más pozos activos a su producción.

Análisis y perspectivas

En ese escenario, según analizó Roberto Carnicer, el director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, de cara a los próximos meses, “es posible que el nivel de fracturas se mantenga: hay que llenar el gasoducto Néstor Kirchner en su primer tramo, que representan 11 millones más de m3 por día”. “También hay que seguir exportando crudo a Chile. Y, además, hay que observar que las fracturas no crecen de forma continua, hay períodos estivales donde la actividad se frena y a medida que nos acercamos al invierno, se empieza a fracturar más”, remarcó el especialista a Ámbito.

“Creo que las fracturas van a seguir incrementándose, al igual que como sucedió en Estados Unidos: porque cae el convencional y ya hay conocimiento de cómo ser más eficientes en el no convencional. Por lo tanto la cantidad de fracturas va a seguir aumentando, con los vaivenes propios de la demanda”, resaltó Carnicer.

Es que la ampliación de infraestructura, aseguró, permitirá a las empresas mayor evacuación de lo que producen. “La segunda expansión del gasoducto, la reversión del gasoducto de TGN para llevar el gas hacia el norte, son proyectos en carpeta que se tienen que ir concretando. Por lo tanto, las fracturas van a seguir aumentando, en función de que la infraestructura siga creciendo”, remarcó Carnicer, quien agregó: “En cuanto al no convencional de crudo, hay que recordar que comenzaron los movimientos hacia Chile, a través del oleoducto que estaba hace 17 años sin usar. Eso también representa más fracturas asociadas al crudo”. (Ambito).

Post Previo

La Compañía de Teatro de Ingeniero White se prepara para la gran función en el Teatro Municipal

Próximo Post

El HCD distinguió como “Visitante Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Cónsul General de Italia, Doctor Samuele Fazzi

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La Bolsa de Cereales fue el epicentro de una importante reunión en torno a la situación ferroviaria
Destacados

La Bolsa de Cereales fue el epicentro de una importante reunión en torno a la situación ferroviaria

de Redactor Prensa
13/05/2025
Seguridad vial: ya funciona el nuevo método de evaluación práctica a principiantes para obtener la licencia de conducir
Destacados

Seguridad vial: ya funciona el nuevo método de evaluación práctica a principiantes para obtener la licencia de conducir

de Redactor Prensa
13/05/2025
El Centro de Formación Profesional Integral Nº 409 sigue con su labor en el puerto
Destacados

Curso de electricidad del automotor en el CFP N°401

de Redactor Prensa
13/05/2025
Campaña oficial para ayudar a la Técnica luego de las inundaciones y su servicio como centro de evacuación
Destacados

Ultimo encuentro del Ciclo «Sanar después de la tormenta» del CCC de Unipar

de Redactor Prensa
13/05/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Destacados

El PEC de Cáritas es el punto en nuestra localidad para acceder al Plan Calor

de Redactor Prensa
13/05/2025
Próximo Post
El HCD distinguió como “Visitante Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Cónsul General de Italia, Doctor Samuele Fazzi

El HCD distinguió como “Visitante Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Cónsul General de Italia, Doctor Samuele Fazzi

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.