sábado 12 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tras 16 años, YPF firmó un contrato para exportar petróleo a Chile: cuántos dólares representa

La vuelta de YPF al mercado de exportaciones de petróleo, satisfecha la demanda interna, es otro paso hacia la reversión del déficit comercial energético.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
09/05/2023
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

La petrolera argentina de gestión estatal YPF firmó este lunes un contrato de exportaciones de petróleo crudo desde a Chile por primera vez en los últimos 16 años. Lo comprará desde Vaca Muerta la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) durante 45 días, para iniciar las pruebas entre mayo y junio del Oleoducto Trasandino (Otasa), que se reactivará a la brevedad.

El contrato es por 41.000 barriles diarios de petróleo (shale oil de Vaca Muerta) y es el «paso inicial para el reinicio de la interconexión energética y petrolera entre ambos países en el largo plazo», detalla el gerente general de ENAP, Julio Friedmann. Esto implica un negocio mayor a los 2,5 millones de dólares por día de exportaciones o más de u$s 110 millones en un mes y medio.

Una vez superadas esas pruebas, se prevé que se amplíe el contrato, ya que la capacidad total de transporte del caño es de 110.000 barriles de petróleo por día (bpd) e YPF estará en condiciones de completarlo a fin de año.

La producción de petróleo viene creciendo sostenidamente en la Argentina; ya supera largamente los 630.000 bpd (+11% interanual) y el shale oil –no convencional- está a punto de superar al convencional por primera vez en la historia. La expectativa del Gobierno es alcanzar el millón de barriles diarios de crudo en los próximos cuatro años; la mitad sería para exportaciones, ya que la demanda interna no supera los 500.000 bpd.

Exportaciones de petróleo y déficit comercial

El Oleoducto Trasandino (Otasa u OTA-OTC) es una empresa en la que participa ENAP (36,25%), YPF (36%) y su socia en el yacimiento más productivo de petróleo de la región –Loma Campana-, que es la estadounidense Chevron(27,75%). Buena parte del shale oil que se enviará a Chile saldrá de esos pozos que comparten en Vaca Muerta YPF y Chevron tras el acuerdo firmado en 2013.

La Argentina revertirá el déficit comercial energético en 2024

La reactivación del oleoducto es solo una de las obras que se hacen en paralelo para aumentar la capacidad de transporte de petróleo crudo y gas natural desde Vaca Muerta. Además del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), se está llevando a cabo la duplicación de la capacidad de Oleoductos del Valle (Oldelval) y la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Norte.

De esta forma, con sustitución de importaciones y nuevos contratos de exportación, la Argentina podrá dar vuelta su balanza comercial energética en 2024 y transformarla en superavitaria por unos u$s 8000 millones anuales desde 2025.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: gasoductovaca muerta
Post Previo

Hot Sale y preventa: hay boom de demanda de paquetes de esquí para congelar precios

Próximo Post

Ubicación de los móviles de castración

Relacionado Posts

Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

Senado: gobernadores empujan proyectos propios por fondos pero traban aumento de jubilaciones

de Redactor Ingeniero White
10/07/2025
Nacionales

Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Próximo Post

Ubicación de los móviles de castración

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.