martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno nacional entregará el mandato con el superávit comercial más bajo en 15 años

Ingeniero White de Ingeniero White
24/11/2015
en Economía

El gobierno entregaría su mandato con un superávit comercial de aproximadamente 1.700 millones de dólares, «el más bajo de los últimos 15 años», estimó un informe de Economía & Regiones (E&R). Al hacer un análisis de la realidad económica, la consultora evaluó que el frente comercial «es el sector más castigado por la coyuntura».

Al respecto, explicó que esa situación es producto del «combo de malas políticas domésticas que ahogan a los sectores productores junto con la caída de los precios internacionales de nuestros productos y la recesión de Brasil, nuestro principal socio comercial, que ha perjudicado gravemente a los exportadores».

El informe precisó que «el resultado comercial de los primeros nueve meses del 2015 cayó 74 por ciento interanual y descendió a 1.552 millones de dólares».

«Si se proyectan los tres meses restantes de comercio, se observa que el gobierno entregaría su mandato con un saldo comercial positivo, cercano a 1.700 millones de dólares», calculó la consultora.

Según precisó, las exportaciones totalizaron en los primeros nueve meses del año un monto de 47.263 millones de dólares (-16 por ciento interanual) y las importaciones sumaron unos 45.711 millones (-9 por ciento interanual).

«Las exportaciones llevan 22 meses consecutivos de variaciones negativas mientras que las importaciones caen desde hace 19 meses», destacó.

Además, E&R cuestionó que las importaciones están restringidas y «dependen de la voluntad del Gobierno, sujeta al ingreso de divisas que generen las exportaciones».

«Por ende, a medida que nos cerramos al mundo y perdemos capacidad de vender productos, también se restringen las compras externas que son básicamente insumos y bienes de capital para la producción doméstica; haciendo más difícil ampliar la capacidad productiva doméstica», concluyó.

Fuente: diariohoy.net

Post Previo

Scioli y Vidal mantendrán el miércoles la primera reunión de cara a la transición

Próximo Post

5 maneras de leer tu web favorita sin internet

Relacionado Posts

Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Próximo Post

5 maneras de leer tu web favorita sin internet

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.