domingo 23 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Conmemoración del Museo del Puerto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

En sus redes, la entidad local replicó esta reseña sobre el acto que tuvo lugar en sintonía con este 24 de marzo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
24/03/2023
en Destacados, Locales
A A
A partir de este 24 de marzo van a encontrar en las salas del museo una nueva vitrina con el carnet de socio del Club Comercial de Aldo Antonio “Rusito” Pironi, quien fue detenido-desaparecido durante la última dictadura, en 1977, en la ciudad de Buenos Aires.

Alejandra Santucho trajo esa libreta en 2021, su familia la había guardado durante años. Cuando un objeto como este llega al museo algo se activa, el presente no permanece igual. En principio, por los recuerdos que despierta: Alejandra nos contó que “El Rusito” era hincha de Huracán, como muchas otras personas del barrio Boulevard.

Pero tenía este carnet de socio de Comercial para poder ir a la pileta con amigos. Y luego, porque un objeto, cuando se vuelve público, abre una conversación más grande: con el pasado, con más personas e instituciones, con el futuro también.

Después de escucharla pensamos que podía exhibirse junto a libretas de los dos clubes. El día que armamos la vitrina del “Rusito” Pironi, vinieron sus familiares y amistades, representantes de los clubes Comercial y Huracán, de los organismos de Derechos Humanos H.I.J.O.S. y la Red por la Identidad. Varias personas lo recordaron contando historias del barrio, de la militancia o del grupo de jóvenes “Dale globo” y otras situaciones de la vida cotidiana.

Entre los recuerdos surgieron también los nombres de otras personas de Ing. White detenidas-desaparecidas, nombradas desde la experiencia de que falte un vecino, un primo, ir un día a particular y que nadie sepa dónde está la maestra.

Una libreta de bolsillo, un objeto personal, es también parte de esa historia colectiva que incluye tantos nombres, de la que todavía hay mucho por decir.

Post Previo

Ferias en espacios públicos

Próximo Post

Nueva garita de colectivos en Dasso y Cabral

RelatedPosts

Locales

El Puerto de Bahía Blanca creció 41% en los embarques de granos y consolidó su rol exportador

de Redactor Prensa
23/11/2025
Locales

El Centro Laziale estará presente este sábado en la celebración de la Semana de la Cocina Italiana en el Dow Center

de Redactor Prensa
22/11/2025
Destacados

Entre domingo y lunes La Pilling celebrará su 111° aniversario

de Redactor Prensa
22/11/2025
Destacados

Avanzan las gestiones para iniciar el arreglo de la Ruta Nacional 33 hacia El Cholo

de Redactor Prensa
21/11/2025
Clima

Bahía superó su récord histórico de lluvias y desplazó la marca de 1976

de Redactor Prensa
21/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.