lunes 18 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/03/2023
en Nacionales

Conservacionistas y científicos coincidieron en que el futuro Tratado de Alta Mar o de los Océanos, que se propone poner a resguardo el 30% de aguas internacionales, «beneficiará» a la Argentina «en sus capacidades potenciales para custodiar los recursos vivos» de las aguas que cubren su plataforma submarina y resultará «complementario» de iniciativas nacionales de protección.

Tras casi 20 años de negociaciones, el pasado 5 de marzo se acordó el texto del futuro Tratado de Alta Mar de la ONU, que busca garantizar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional.

Para lograrlo, plantea llevar el actual 1,2% de áreas oceánicas protegidas al 30%, que los países destinen más dinero a la conservación de este recurso, así como democratizar tanto el acceso como el uso de los recursos genéticos marinos.

En vísperas del Día Mundial del Agua, el activista Hernán Pérez Orsi, quien está a cargo del área de investigación oceanográfica de Greenpeace, recordó que «cuando hablamos de alta mar estamos hablando casi de la mitad del planeta».

Por su parte, el investigador principal del Conicet y biólogo marino Luis Capozzo calificó como «histórico» al acuerdo porque hoy «todos los recursos vivos que se encuentren más allá de las aguas jurisdiccionales de cada país, no tienen manera de ser protegidas» de amenazas como la sobrepesca, el tráfico excesivo, la contaminación, la exploración y explotación hidrocarburífera o minera.

«Este tratado intenta poner un orden que debería anteceder al uso de estos recursos» si se quiere garantizar su sustentabilidad, dijo.

«Cuando hablamos de los océanos estamos acostumbrados a pensar en abundancia ilimitada, pero hay que pensarlos como grandes desiertos con importantes oasis donde se concentra una biodiversidad que es fundamental no sólo porque nos provee alimento sino también recursos marinos genéticos potencialmente beneficiosos para toda la humanidad», agregó. (Télam).

Post Previo

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

Próximo Post

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

Relacionado Posts

Nacionales

Prepagas informaron sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Nacionales

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

de Redactor Ingeniero White
13/08/2025
Nacionales

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

de Redactor Ingeniero White
13/08/2025
Economía

Alimentos al crédito: el 46% de las compras en supermercados se paga con tarjeta, según informe

de Redactor Ingeniero White
11/08/2025
Próximo Post

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.