sábado 25 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Plazo fijo: qué rendimiento tiene esta opción en la pelea contra la inflación

La tasa de depósito se mantiene en el 75% nominal anual desde septiembre pasado.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/03/2023
en Destacados, Economía
A A

Con la inflación corriendo al 6% mensual según el último dato del Indec correspondiente a enero pasado, la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura. La tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días se mantienen al 75% nominal anual desde septiembre pasado. Ese rendimiento supo superar a la inflación de los últimos meses del año pasado con algo de holgura que, ahora, se transformó en una diferencia mínima.

En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la depreciación que sufre el peso por el avance acelerado del nivel general de precios.

¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?

El Banco Central obliga a los bancos a pagar 75% nominal anual por depósitos a un mes. Esa cifra exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,16% en 30 días. Es decir, apenas más que el dato de inflación de enero.

Con la tasa nominal anual del 75%, sin embargo, el rendimiento en pesos tiene más chances de hacerle fuerza a la inflación en plazos más largos. Esto es porque en términos efectivos anuales el plazo fijo paga hoy un rendimiento del 107,05 por ciento. A ese rendimiento se llega en 360 días con plazos fijos a un mes, sucesivos, durante doce colocaciones consecutivas. Siempre y cuando, claro, con cada nuevo depósito se reinvierta tanto el capital inicial como los intereses que se van cobrando y no se retire un sólo peso.

¿Cuánto me dan por $10.000 en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.616,44 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $616,44 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $20.499,63 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).

¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.082,19 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.082,19 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $102.498,17 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).

¿Cuánto me dan por $100.000 pesos en plazo fijo?

De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.164 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 204.996,34 pesos.

¿Cuánto ganó si pongo 1 millón en plazo fijo?

Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.061.643,84 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.049.963,41 pesos, sumando capital e intereses.

Fuente: Infobae

Etiquetas: plazo fijo
Post Previo

Portuarias – Viernes 10, a las 10.30 horas, en el Museo del Puerto

Próximo Post

Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual

RelatedPosts

Destacados

Jóvenes y Memoria: El Centro Socioeducativo de Saladero dijo presente en Mar del Plata con un proyecto marcado por las vivencias de la inundación

de Redactor Prensa
25/10/2025
Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Destacados

La Sociedad de Fomento de Ingeniero White llevará la bandera del Camarón y el Langostino en el encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense

de Redactor Prensa
24/10/2025
Destacados

El municipio actualizó el estado de situación luego de la lluvia

de Redactor Prensa
23/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.