viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La ropa en Argentina es la segunda más cara comparada con 31 países

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/03/2023
en Economía
0
La ropa en Argentina es la segunda más cara comparada con 31 países
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Un nuevo estudio puso de relieve la problemática de las prendas de vestir y calzado en Argentina con una inflación que corre por encima del 90%. Entre 33 países, la Argentina ocupa el segundo puesto de los países más caros para vestirse.

Según el Monitor de Inflación en el mundo del economista Nadin Argañaraz, los precios de prendas de vestir y calzado descendieron en el mundo 3,9% promedio durante el mes de enero. Mientras que en Argentina subieron el 2,3%. Esto deja una brecha de precios entre Argentina y el promedio de países fue del 6,2% el mes anterior.

Si se mira la variación interanual de los precios de prendas de vestir y calzado fue menor al 3% en 10 de los 33 países. En este ránking, la Argentina es el segundo país más caro después de Chile. A la Argentina, le sigue en tercer puesto EEUU y Colombia.

Sin embargo al mirar la comparación mensual, el país aparece en el primer lugar con un aumento del 120,6% y le siguen Turquía (24,2%), República Checa (16,3%) y Estonia (11,1%).

Si se considera la variación de los dos últimos trimestres de Prendas de vestir y calzado (bien estacional), se aprecia que: Aumenta la inflación trimestral en dos países y baja en treinta y uno. Principales países en donde se acelera: Chile (4,1 pp, de 0,5% a 4,7%) y Corea (+ 3,5 pp). Principales países en donde se desacelera: Portugal (-31,9%), Países Bajos (-38,6pp) y Grecia (-57,8 pp).

En un contexto de variación de precios, lo relevante es evaluar la evolución de los precios relativos, es decir el encarecimiento o abaratamiento relativo de un bien. En Argentina, las prendas de vestir se encarecieron relativamente un 10,9% en el último año, es decir que se requiere un 10,9% más de otros bienes para comprar las mismas unidades de vestimenta que hace un año.

Mientras, en el promedio de países se abarató relativamente un 3,6% (cuadro 4). Por su parte, en los últimos 61 meses, las prendas de vestir y calzado se encarecieron relativamente en Argentina un 24,8%.

Mientras, en el promedio de países se abarataron relativamente un 17,0%. En efecto, «en Argentina hoy hace falta destinar un 24,8% más de unidades de otros bienes para comprar las mismas unidades de vestimenta que en diciembre de 2017. En el conjunto de países, con un 17,0% menos de unidades de otros bienes se puede comprar hoy la misma cantidad de unidades de vestimenta que hace 61 meses. Argentina es el único de los 33 países donde las prendas de vestir y calzado se encarecieron relativamente en los últimos 61 meses», expresó Argañaraz. (Ambito).

Post Previo

Una conductora terminó herida luego de un choque en Dasso y Esmeralda

Próximo Post

Estrena La Fama Es Puro Cuento

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Estrena La Fama Es Puro Cuento

Estrena La Fama Es Puro Cuento

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.