domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Alberto Fernández abrió las sesiones del Congreso con críticas a la Justicia y defensa a Cristina Kirchner

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/03/2023
en Destacados, Nacionales
0
Alberto Fernández abrió las sesiones del Congreso con críticas a la Justicia y defensa a Cristina Kirchner
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS

El presidente Alberto Fernández reclamó a la Justicia que esclarezca el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien consideró una «perseguida», al encabezar la apertura del 141 período de sesiones ordinarias del Congreso ante la Asamblea Legislativa.

En el inicio de su discurso, el jefe de Estado resaltó los 40 años de democracia y dijo que en ese marco fue grave «el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner».

«Vuelvo a exigir a la Justicia que profundice la investigación y actúe con la misma premura con la que archiva causas», agregó.

«Les pido que actúen con la misma premura con la que se archivan causas contra jueces y empresarios poderosos», agregó Fernández, a escasos metros de los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

En tanto, rechazó las críticas de quienes lo tildaron de «moderado», y sostuvo: “Fui yo el que estuvo al lado de Lula (Da Silva) cuando injustamente lo apresaron, el que estuvo al lado de Evo Morales cuando un golpe de Estado le arrancó el poder, el que está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente y el que reclama y hace todo lo repúblicamente posible para que la Justicia vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular”.

«No tuve otro propósito que servir a mi pueblo, nadie podrá atribuirme ningún hecho por el cual me haya enriquecido», enfatizó Fernández, que también reconoció «errores» durante estos más de tres años de gestión.

Al hablar de economía, el Presidente aseguró que ni él ni su ministro de Economía, Sergio Massa, necesitan al Fondo Monetario Internacional (FMI) «para saber que hay que lograr el equilibrio fiscal».

«No podemos persistir con políticas que generan déficit en nuestras cuentas públicas. Porque, aunque no sea factible alcanzar ese objetivo de la noche a la mañana, el equilibrio fiscal debe ser nuestro horizonte. Tampoco necesitamos al FMI para saber que la Argentina debe aumentar sus exportaciones.
Si no generamos divisas no vamos a poder sostener nuestra actividad económica y eso va a significar menos trabajo y salarios más bajos. Cuidar el valor de la divisa es fundamental para seguir el camino del crecimiento», señaló.

En ese sentido, apuntó contra quienes «anuncian crisis financieras y devaluaciones bruscas, intentan sembrar incertidumbre y generar desconfianza».

«Quienes hicieron estallar la economía argentina hace apenas tres años, son los mismos que ahora anuncian que una bomba explotará en el futuro. Pero nosotros seguimos trabajando con firmeza y prudencia y vamos obteniendo resultados que podemos exhibir», agregó Fernández.

El presidente también defendió el Programa Potenciar Trabajo y señaló que con la transformación que se lleva adelante «58 mil titulares ingresaron al empleo registrado», sobre un total de 1.200.000 beneficiarios.

«Trabajamos para que todos los beneficiarios puedan encontrar los esquemas de contraprestación que más se adecuen a sus necesidades. Hemos iniciado un proceso de transformación de planes sociales a empleo formal. Pusimos en marcha el Programa Puente al Empleo que ya logró que 58 mil titulares ingresen al trabajo registrado de calidad», destacó. (NA).

Post Previo

Axel Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2023 en la provincia

Próximo Post

Alberto Fernández confirmó la inminente concreción del gasoducto que unirá Bahía Blanca con Vaca Muerta

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White
Destacados

Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
Vaca Muerta: destacan «boom» de producción y competitividad

Alberto Fernández confirmó la inminente concreción del gasoducto que unirá Bahía Blanca con Vaca Muerta

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.