sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes

Ingeniero White de Ingeniero White
24/02/2023
en Turismo
0
Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS

Unos 70 km al sur de esta ciudad muchos viajeros han descubierto la entrada al paraíso: se trata del ingreso al valle inferior del río Manso, que se extiende por unos 45 km hacia la frontera con Chile.

La pequeña población de Río Villegas, sobre la ruta 40, entre Bariloche y El Bolsón, resulta la antesala de un verdadero contacto con el turismo rural, cada vez más buscado por los viajeros. Vacas, caballos, ovejas, una escuela hogar y dulces caseros están entre las postales. El entorno invita a una suerte de viaje en el tiempo.

El recorrido por el valle inferior del río Manso comienza en Río Villegas, donde se accede por la RP 83 hasta la frontera con Chile
El recorrido por el valle inferior del río Manso comienza en Río Villegas, donde se accede por la RP 83 hasta la frontera con ChileLAURA TOSO

Desde Río Villegas y hasta el final de la ruta 83, de ripio, pasando por el paraje El Manso, se accede a múltiples opciones de alojamiento –entre cabañas, dormis, campings, glamping y domos– que han aumentado en los últimos años.

Actualmente, el valle del Manso posee unas 200 plazas turísticas disponibles. Entre los campings, se destacan Kaleuche, El Puerto, La Pasarela, Tierraventura, Manseritos, Rincón de los Sauces, El Maitén y La Estancia. Además de los servicios clásicos, muchos de ellos ofrecen dormis o cabañas y amplios espacios para motorhomes, casas rodantes y tráileres.

Si uno viene desde Bariloche, antes de cruzar el puente sobre el río Villegas en la ruta 40, un camino que se abre hacia la derecha permite acceder al camping Cohuin-Co, que ofrece paseos de rafting y almuerzos. A su vez, allí nace el sendero hacia el lago Steffen, que a solo 2 km despliega algunos piletones naturales en el río Manso. En tanto, del otro lado del río, sobre la ruta provincial 83, el emprendimiento familiar Puerto Manso ofrece cabañas y hostel: los visitantes pueden también hacer rafting, pescar y tomar clases de kayak. El lugar tiene incluso una huerta orgánica, bosque con senderos para caminatas de variada intensidad y cabalgatas. Prevén sumar cursos de cerámica y de dibujo, así como clases de yoga en invierno.

Entre montañas, múltiples senderos para caminar o ir en bici
Entre montañas, múltiples senderos para caminar o ir en biciLAURA TOSO

Carpas de safari

Otra opción que se destaca en la zona es Río Manso Camp, que abrió en noviembre de 2021. “En 2017 hicimos el primer campamento de lujo nómade para una pareja de hindúes en el valle del Manso, muy cerca de la actual locación del camp. Fue un evento que marcó un antes y un después: los huéspedes llegaron en helicóptero, combinando la experiencia de glamping con actividades como rafting, además de gastronomía nómade con un chef local. También montamos un domo con baños en suite por una sola noche. Luego de otras experiencias en la estepa patagónica y otras provincias, el proyecto fue creciendo y sumando equipamiento de lujo”, cuenta Luciano Frasson, fundador y director de Frasson Travel Designer.

Las carpas estilo africano de Río Manso Camp, que abrió a fines de 2021: ofrece sistema todo incluido, con alojamiento, comidas y actividades
Las carpas estilo africano de Río Manso Camp, que abrió a fines de 2021: ofrece sistema todo incluido, con alojamiento, comidas y actividadesFrasson Travel Designer

El objetivo es conectar a los huéspedes con la naturaleza, en un entorno único, con servicio de un hotel 5 estrellas: las personas duermen en carpas Bell Tent (tipo safari africano), con sommiers king size, sábanas de algodón egipcio y plumones de duvet. El camp cuenta con duchas de agua caliente, áreas de relax en el bosque y a orillas del río, así como una carpa beduina en la que funciona el restaurant Nomadik.

Además de rafting, trekking y cabalgatas, ofrece viajes temáticos, con clases de cocina, retiros de yoga y degustaciones de vino. “Cada vez más, recibimos familias con niños. Al no tener wifi, los chicos pueden conectar con la naturaleza al 100% y disfrutar de todas las actividades”, suma Frasson.

El camp cuenta con duchas de agua caliente, áreas de relax en el bosque y a orillas del río
El camp cuenta con duchas de agua caliente, áreas de relax en el bosque y a orillas del ríoMarcos Manuel Moreno

Sabrina Santana, integrante de la junta de la comisión de fomento de El Manso, también destaca la desconexión tecnológica que permite el valle del río Manso: “Recibimos muchos turistas buscando esa conexión con la naturaleza. Además, nuestra gente es muy servicial y los hacen sentir como en casa”.

Uno de los secretos del río Manso son los piletones que se forman para chapuzones helados
Uno de los secretos del río Manso son los piletones que se forman para chapuzones heladosLAURA TOSO

Los ríos Manso y Foyel son los grandes protagonistas del paisaje, además de los imponentes cerros Bastión, de 2063 m, y Ventisqueros, de 2298 m. En el Manso puede disfrutarse de rafting de clase 2, 3 y 4. Además, diversos operadores proponen flotadas de clase 1 y 2 para disfrutar en familia. A lo largo de la ruta 83 hay también tres pasarelas sobre el río que permiten explorar diversos rincones.

Los imponentes cerros cerros Bastión, de 2063 m, y Ventisqueros, de 2298 m son protagonistas del paisaje
Los imponentes cerros cerros Bastión, de 2063 m, y Ventisqueros, de 2298 m son protagonistas del paisajeLAURA TOSO

En el área también surgieron cerveceros artesanales, entre los que sobresale la fábrica de cerveza El Ventisquero, donde elaboran IPA, Imperial Stout, Golden, APA y Frambuesa. Tomar una pinta con vista al cerro Ventisqueros es inolvidable.

Destino privilegiado para la práctica de deportes acuáticos, trekking y ciclismo, este valle viene sumando adeptos y servicios a paso firme. De hecho, desde la Corporación para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Norpatagónico trabajan en la apertura del paso binacional El León, que permitiría acceder, a través del valle del Manso, a Cochamó, en Chile, una alternativa al paso Cardenal Samoré.

La propuesta es para desconectarse, porque no hay señal de celular
La propuesta es para desconectarse, porque no hay señal de celularLAURA TOSO

Fuente: La Nación

Etiquetas: BarilocheescapadasmontañarioTurismovacacionesviajes
Post Previo

Seis alimentos que previenen el envejecimiento y protegen contra las enfermedades

Próximo Post

YPF y el Puerto de Bahía Blanca firmaron un convenio de reserva y disponibilidad de tierras para megaproyecto de GNL

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Para la OMT, la Argentina podría duplicar o triplicar la cantidad de turistas extranjeros que recibe
Turismo

Ni Bariloche, ni Ushuaia: ¿cuál es el lugar elegido por los turistas para visitar en vacaciones de invierno?

de Ingeniero White
04/05/2025
El hermoso destino de Chubut con enormes paredones rojizos para dejarse deslumbrar por la naturaleza
Turismo

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país

de Ingeniero White
23/04/2025
Récord: la provincia que vive un boom turístico en vacaciones de invierno y que apuesta por una “estrategia 365″
Turismo

De los lugares más fabulosos de Argentina: está en el Cuyo y ningún amante del vino se lo puede perder

de Ingeniero White
22/04/2025
Mar del Plata: cómo está el nivel de reservas para Semana Santa
Turismo

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

de Ingeniero White
21/04/2025
Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Turismo

Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa

de Ingeniero White
16/04/2025
Próximo Post
YPF y el Puerto de Bahía Blanca firmaron un convenio de reserva y disponibilidad de tierras para megaproyecto de GNL

YPF y el Puerto de Bahía Blanca firmaron un convenio de reserva y disponibilidad de tierras para megaproyecto de GNL

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.