martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Salud: ¿qué relación hay entre las migrañas y el cambio de clima?

Muchas personas padecen distintos síntomas cuando se acerca la lluvia o un cambio de temperatura brusco. Y hay una explicación científica para este hecho. Conocé de qué se trata.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/02/2023
en Salud

Un estudio científico prueba que las personas que tienen una mayor sensibilidad a los fenómenos meteorológicos son más susceptibles a experimentar síntomas físicos en relación a las alteraciones del clima a su alrededor. Conocé más sobre la investigación.

La migraña y el cambio de clima: qué dice el estudio

El doctor Kazuhito Kimoto, de la Universidad Médica Dokkyo Japón, pidió a 28 pacientes con migraña que llevaran -durante un año- un diario de su padecimiento. Luego comparó los textos con datos de una estación meteorológica cercana. Allí pudo ver que con frecuencia los episodios de dolor coincidían con la bajada de la presión atmosférica.

El equipo del doctor llevó adelante el estudio con un grupo de voluntarios, sin embargo, hubo una segunda investigación que pudo confirmar sus conclusiones. Ya que se pudo apreciar que la venta de analgésicos aumentaba cuando los valores del barómetro se desplomaban.

Una de las razones podría ser que la caída de la presión del aire interrumpe el sistema vestibular, la cavidad de la cabeza que permite mantener el equilibrio. Cuando esto se interrumpe, provoca mareos y, eventualmente, migraña.

En la revista académica Cephalalgia se publicó otro estudio en donde participaron 1.200 personas con migraña. Al partir de la investigación hecha en Japón, se identificó al cambio de tiempo como el cuarto desencadenante de migraña más frecuente, según refirió el 50% de los participantes.

Otros fenómenos climatológicos asociados al dolor de cabeza son la tormenta eléctrica y los cambios abruptos de temperatura.

Fuente: Ambito

Etiquetas: climadolor de cabezainterés socialsalud
Post Previo

Jubilados: la ANSES oficializó el aumento de marzo y anunció el calendario de pagos

Próximo Post

El Municipio comenzó con la primera etapa de la obra de ensanche de la avenida 14 de julio

Relacionado Posts

Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Próximo Post

El Municipio comenzó con la primera etapa de la obra de ensanche de la avenida 14 de julio

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.