sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Massa y Raverta anunciaron la ampliación de las asignaciones familiares para trabajadores registrados

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/02/2023
en Nacionales

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron hoy la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a más de 600 mil trabajadores registrados.

En conferencia de prensa, los funcionarios comunicaron que, desde el mes de marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. De este modo, el nuevo tope se eleva de $158 mil a $404 mil y permite la incorporación de 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Asimismo, aseguraron que la medida tiene carácter permanente y se actualizará automáticamente. Es decir que, ante cada modificación del piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares.

En este sentido, la titular del ANSES sostuvo que esta decisión posibilita que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones. “Con esta medida, la cobertura de las Asignaciones Familiares se amplía a más de 4,4 millones de niñas, niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados”, indicó.

Durante el anuncio, Raverta subrayó que “a partir de marzo 900 mil chicas y chicos van a tener su Asignación Familiar» y destacó la importancia del anuncio porque revaloriza el esfuerzo de los trabajadores.

Por su parte, Massa aseguró: “Hemos decidido romper ese techo que generaba una situación de discriminación para algunos trabajadores que, por la categoría o la antigüedad, quedaban excluidos del sistema de Asignaciones Familiares” y remarcó que el Gobierno considera muy importante la fortaleza del Sistema de Seguridad Social.

En línea con esto, agregó: “La Argentina recorre un enorme desafío. Por un lado, el de recuperar el ingreso y, por el otro, garantizar la estabilidad macroeconómica. Ambos son importantes”.

“Es un esfuerzo que hace el Estado para que la lucha contra la inflación, la mejora en las paritarias y un buen sistema de Seguridad Social garanticen una mejor distribución del ingreso en la Argentina”, concluyó el ministro.

Se estima que la ampliación de esta cobertura implica un esfuerzo fiscal aproximado de $4.000 millones de pesos mensuales.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento en los haberes por Asignaciones Familiares del SUAF a partir de la actualización trimestral del 17%.

Nacimiento $ 13.359
Adopción $ 79.891
Matrimonio $ 20.004
Prenatal $ 11.465
Prenatal (Ingresos de entre $ 151.703,01 a $ 222.490) $ 7.732
Prenatal (Ingresos de entre $ 222.490,01 a $ 256.873) $ 4.675
Prenatal (Ingresos de entre $ 256.873,01 a $ 316.731) $ 2.410
Hijo $ 11.465
Hijo (Ingresos de entre $ 151.703,01 a $ 222.490) $ 7.732
Hijo (Ingresos de entre $ 222.490,01 a $ 256.873) $ 4.675
Hijo (Ingresos de entre $ 256.873,01 a $ 316.731) $ 2.410
Hijo con discapacidad $ 37.323
Hijo con discapacidad (Ingresos de entre $ 151.703,01 a $ 222.490) $ 26.401
Hijo con discapacidad (Ingresos desde $ 222.490,01) $ 16.661
Ayuda escolar anual $ 9.605
Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad $ 9.605

La suba amparada en la Ley de Movilidad se extenderá hasta junio y se realizarán nuevas revisiones en junio, septiembre y diciembre (NA).

Post Previo

La oficina de ANSES de Ingeniero White advierte a los vecinos sobre un circuito de estafas en la localidad

Próximo Post

Ola de frío en todo el país: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana largo de Carnaval

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Ola de frío en todo el país: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana largo de Carnaval

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.