domingo 14 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cómo evitar las estafas al momento de pagar con tarjetas de débito o crédito

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/01/2023
en Economía

El Banco Provincia de Buenos Aires difundió consejos para evitar que sus clientes sean estafados al momento de hacer transacciones con tarjetas, y además, compartió los pasos al seguir en caso que los datos hayan sido robados.

En un comunicado difundido este viernes se precisó que “con el crecimiento del dinero digital y la bancarización se desarrollaron nuevas formas de fraudes y estafas” y se destacó que las más importantes se dan en el “robo de datos de tarjetas de crédito y débito”.

Desde la banca pública bonaerense se indicó que “una de las formas más simples de fraude es capturar una imagen del frente y dorso del plástico” y se precisó que se puede hacer con un celular.

“Con una foto de la tarjeta, cualquier persona puede realizar consumos fraudulentos”, se advirtió al recomendar “acercarse personalmente a la caja con la tarjeta, efectuar el pago en la mesa o bien realizar el pago con código QR a través de Cuenta DNI o desde otra billetera digital”.

Además, se mencionó que otra forma de robar los datos es “pasando la tarjeta por una terminal que copia su información para clonarla y utilizarla con otro plástico”, por lo que se aconsejó “no perder nunca de vista la tarjeta y controlar que el comercio la pase por un solo dispositivo”.

Por otro lado, se subrayó que “nunca se deben compartir fotos de las tarjetas o datos del plástico ni del código de seguridad” y que ante compras no presenciales se debe solicitar “un link de pago o realizar la operación a través de una web que cuente con las medidas seguridad necesarias”. (Télam).

Post Previo

Comercial se prepara para el Promocional con una buena base del plantel del año pasado

Próximo Post

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.