martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Puertos: habrá más inversión

Será el sector de mayor crecimiento en todo el mundo; América latina, destacada. 

Ingeniero White de Ingeniero White
09/11/2015
en Puerto
A A

Durante la próxima década las inversiones en infraestructura del crecerán a un promedio anual del 5% en todo el mundo: unos US$ 1,5 billones hasta 2025. Así lo señala el informe «Mercado de la infraestructura del transporte mundial: perspectivas a 2025», elaborado por la consultora PwC y Oxford Economics.

«El sector portuario marítimo será el de mayor crecimiento, alcanzando los 116.000 millones de dólares, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 5,8%. La inversión en los aeropuertos, en cambio se desacelerará hasta alcanzar un aumento del 2,6% anual, hasta llegar a los 80.000 millones de dólares en 2025», destacó PwC a través de un comunicado.

En tanto, el sector que mayor cantidad de inversión atraerá será el de y caminos, apalancado fundamentalmente por el desarrollo de países emergentes. Allí se destinarán US$ 946.000 millones.

América latina duplicará el crecimiento promedio en cuanto a inversiones destinadas a rutas y caminos (al 11% anual).

«El incremento en la riqueza de la población aumentará la cantidad de automóviles en circulación, lo que generará inevitablemente la necesidad de fortalecer la infraestructura. Pero no será el único segmento con un considerable monto de inversiones dentro de la región, los puertos marítimos serán vitales para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores a través de importaciones y de las exportaciones de commodities», destaca el informe.

«Los cambios en el poder económico global que viviremos en los próximos años, harán que países emergentes tomen un protagonismo destacado en la economía mundial. América latina, por ejemplo, impulsada por el desarrollo de países como Colombia o Perú, necesitará fortalecer su infraestructura, para hacer frente a las demandas de sociedades que aumentarán su PBI en los próximos años» explicó Carlos Pace, socio de la industria de Transporte de PwC Argentina. (La Nación)

Post Previo

AFIP lanzó una nueva moratoria a poco del cambio de gobierno

Próximo Post

Mar del Plata: El intendente electo rechazó el nuevo Directorio del Consorcio Portuario

RelatedPosts

Puerto

Comenzó AgroTour, con el Puerto como anfitrión

de Redactor Prensa
18/11/2025
Puerto

El historiador Juan Manuel Soria formará parte de la grilla de actividades del finde en el Puerto

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

Más de 90 instituciones y 2.400 jóvenes formaron parte de Mi Puerto en 2025

de Redactor Prensa
13/11/2025
Destacados

Este martes de realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

Mercado, Espacio Cultural y Galván Navega, las propuestas para este finde en el Puerto

de Redactor Prensa
07/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.