viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Centro de Monitoreo de la Hidrovía registró el paso de más de mil barcos en tres meses

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/12/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Centro de Monitoreo de la Vía Navegable Troncal (VNT) registró el paso de 1.024 embarcaciones y artefactos navales en tres meses de su implementación, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

El titular de la cartera, Diego Giuliano, recorrió junto con el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, las instalaciones del Centro de Monitoreo de la Vía Navegable Troncal, que concentra la información generada en los diversos puntos de la traza de control de los ríos Paraná y Paraguay.

Inaugurado el pasado 12 de septiembre, las tareas que allí se desarrollan garantizan trazabilidad y transparencia en el sistema de seguridad de la Vía Navegable Troncal, mejorando su gestión y visualización, al monitorear -en tiempo real- las condiciones climáticas y el estado del tráfico.

Luego de fiscalizar y repasar números y estadísticas, Giuliano manifestó que «esta es una manera de darle trazabilidad y conocimiento a algo que no estaba en el ámbito público. Hoy podemos ingresar a una página web y conocemos los barcos, la magnitud de los mismos y el peaje que les corresponde cobrar a la Administración Nacional».

En ese sentido, agregó: «Esta es una manera de ampliar esta Vía Navegable y darle el conocimiento que se merece para ser justamente el lugar por el que sale el 80% de la exportación argentina».

Cómo funciona el Centro de Monitoreo de la Hidrovía

Cada uno de los cinco Puntos Remotos de Monitoreo están ubicados estratégicamente en los accesos y zonas de mayor tránsito de la VNT y cuentan con una antena satelital, un sistema AIS para la identificación de los buques, un radar, cámaras domo de video vigilancia, así como una estación meteorológica, hidrómetros y boyas multiparamétricas.

Estas boyas Inteligentes están destinadas al cuidado ambiental de la vía y permiten el monitoreo y procesamiento de datos en tiempo real -estado del viento, corrientes, visibilidad, etc.-, lo que constituyen un sistema de alerta temprana, las cuales se activan si los valores sobrepasan los rangos normales de operación.

Toda esa información se remite al Centro de Monitoreo, visitado por el Ministro de Transporte para su análisis y la generación de alertas para usuarios (en caso de un obstáculo o novedad respecto del tráfico) y organismos estatales.

En caso de requerimiento judicial, las grabaciones tendrán una disponibilidad automática de 30 días, y un back up histórico en un archivo.

El sistema, que incorpora tecnología y mejora la seguridad y calidad de los servicios a los usuarios de la principal ruta de exportaciones nacionales, fue inaugurado en septiembre último por el entonces ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

En ese momento, y durante el acto de inauguración se anunció, además, que se instalarán otros dos centros de monitoreo en puntos estratégicos de la vía navegable troncal. (Télam).

Post Previo

Este jueves se armará el Arbolito de Navidad en la rotonda de Dasso y San Martín

Próximo Post

Los Montañeros ultiman detalles para el cierre de año y el campamento de verano, que será del 13 al 17 de enero

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Los Montañeros ultiman detalles para el cierre de año y el campamento de verano, que será del 13 al 17 de enero

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.