viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Dow presenta una familia de resinas hechas a partir de plástico 100% reciclado posconsumo

Redactor Prensa de Redactor Prensa
06/12/2022
en Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

De la mano de aliados en Argentina, Brasil, Colombia y México, han desarrollado una familia de resinas con 100% de plástico reciclado posconsumo (PCR) que permite una alta calidad de los empaques de diversas industrias.

Como parte del objetivo de incrementar el reciclaje en América Latina y disminuir los residuos, Dow presentó una familia de resinas REVOLOOP™- hechas con plástico 100 % reciclado posconsumo-, que contribuye a los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de Argentina y la región.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente, ofrece una variedad de ventajas que van desde durabilidad, resistencia, conservación de alimentos, seguridad, hasta la reciclabilidad, entre otras. Por ello, la empresa de ciencia de materiales está innovando constantemente en nuevos productos que permitan reducir y optimizar plástico, diseñar empaques para la reciclabilidad y generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver esta materia prima tan valiosa una vez más al ciclo.

“Tenemos un profundo compromiso con la sustentabilidad, por eso hoy es eje central de nuestras acciones y por medio de REVOLOOP™ estamos dando un paso realmente innovador para el negocio y toda la cadena de valor. La utilización de estas nuevas resinas posconsumo favorece el reciclaje mecánico e impulsa el modelo que sostenemos, el de triple impacto. De esta forma, cerramos el ciclo de los plásticos, incentivamos el reciclaje inclusivo y favorecemos el desarrollo de las empresas en la operatoria sostenible”, resaltó Matías Campodónico, Presidente de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina.

En Argentina la aplicación de resinas de plástico reciclado posconsumo, certificadas con el sello INTI-Ecoplas para productos de plástico reciclado, está teniendo importantes casos de éxito. Un ejemplo es el caso de Necho, convertidor y dueño de la marca número uno de bolsas de residuos de Argentina, quienes ya comenzaron a incorporar un 30% de plástico posconsumo en las bolsas de residuos Asurín.

Marilú Filipuzzi, Gerente de Marketing de Necho señaló: “En Necho estamos en la constante búsqueda de la innovación productiva con el objetivo de lograr mejores productos para nuestros consumidores. Desde la empresa, y a través de nuestra marca Asurin, nos interesa fomentar el reciclado y la economía circular. A través de nuestra marca y su comunicación incentivamos el manejo responsable de los desechos domiciliarios. A nivel productivo nuestra empresa cuenta con una planta recicladora, en la cual reciclamos todo nuestro reproceso logrando evitar desperdicios de fabricación. Buscamos tener procesos sustentables, por eso junto a Dow venimos trabajando en la incorporación de plástico posconsumo en nuestras bolsas de residuos. De esta manera, reciclando e incorporando estos materiales en nuestros productos, logramos una economía Circular completa.”

“Sabemos que en Argentina se generan 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una tonelada de basura cada dos segundos, según cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sin embargo, el reciclado viene creciendo fuertemente en el país y el año pasado evitó que se liberaran unas 400.000 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a lo que absorben 18 millones de árboles. Por ello, en Dow, y a través de REVOLOOP™, queremos potenciar este proceso mediante alianzas con empresas y comunidades. Además, apoyamos a clientes y dueños de marcas en el camino de la incorporación del plástico reciclado posconsumo en sus empaques y embalajes, diseñando empaques que pueden reciclarse mecánicamente para convertirse nuevamente en plástico reciclado posconsumo en el futuro y alcanzar juntos nuestras metas de sustentabilidad” compartió Iván Marco, Gerente de Marketing para la Región Sur de LA.

Con esto se fomenta una economía circular, alimentando un ciclo positivo que incluye trabajar con los flujos de residuos y las comunidades para aumentar las tasas de reciclaje, diseñar envases con convertidores y propietarios de marcas que no sólo puedan ser reciclables, sino que también incluyan más contenido reciclado. Asimismo, Dow ayuda a que esos diseños se conviertan en una realidad en las estanterías para que los consumidores puedan comprarlos y luego desechen correctamente después de consumirlos, con lo que el ciclo vuelve a empezar.

Hoy, más que nunca, el mundo necesita liderazgo en sustentabilidad ambiental. Por ello Dow mantiene sus objetivos 360° en torno al avance de una Economía Circular, Detener la Generación de Residuos y la Protección del Clima al centrarse en dos cuestiones estrechamente vinculadas: reducir las emisiones de carbono y transformar los desechos plásticos, como lo es con la innovación de resinas de plástico reciclado posconsumo de REVOLOOP™.

Post Previo

Festival Puerto-Tango: Se viene la segunda edición

Próximo Post

El TOF 2 condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández a seis años de prisión

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El 10 de Marzo vuelve el tren Bahía-Constitución
Locales

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

de Redactor Prensa
08/05/2025
Del 17 al 20 de enero se realizarán jornadas de testeo rápido en el predio de La Pilling
Destacados

Colecta de higiene personal a colaboración del merendero Todo Corazón

de Redactor Prensa
08/05/2025
Reseña de FerroWhite luego del derrame de petróleo en la ría
Destacados

Este sábado se presenta la muestra «Donde todo está por explorar» en La Casa del Espía

de Redactor Prensa
08/05/2025
Pusieron en marcha «la línea de Extra Alta Tensión más importante de los últimos 10 años»
Locales

Un sector de Saladero sin luz por la caída de un cable de media tensión

de Redactor Prensa
07/05/2025
Taller «Liderazgo y Resiliencia: Herramientas para la Reconstrucción y la Gestión del Cambio»
Locales

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

de Redactor Prensa
07/05/2025
Próximo Post
Cristina Kirchner fue imputada por Marijuán en la causa por presunto lavado de dinero

El TOF 2 condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández a seis años de prisión

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.