viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Argentina amplió el swap con China en US$5.000 millones: podrá aplicarlo al comerciar con otros países

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/11/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Argentina amplió en US$ 5.000 millones el mecanismo de intercambio de monedas para comercio que mantiene con China y extendió su aplicación a transacciones con otros países, lo que en la práctica implica un fortalecimiento de las reservas del Banco Central.

El acuerdo fue anunciado por el presidente, Alberto Fernández, luego de la reunión que mantuvo con su par del país asiático, Xi Jinping en el marco de la 17ª Cumbre de Líderes del G20 que se realiza en Bali, Indonesia.

«Hoy nos informó que el gobierno chino autorizó a que Argentina disponga libremente de los US$ 5.000 millones”, destacó el mandatario en un breve intercambio con la prensa.

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, subrayó que el acuerdo alcanzado le permitirá a la Argentina utilizar esas divisas para su comercio con otros países.

El swap vigente con China suscripto en 2020 es por un total de US$ 18.500 millones y se aplica al comercio con ese país.

De acuerdo a la aseveración de Massa ahora ese flujo podrá ampliarse a todo el comercio exterior liberando divisas de las reservas para que el Banco Central lo aplique a otras acciones.

“Para nosotros esa es un gran noticia que agradecimos profundamente. Además, me explicó que es una excepción absoluta que hace China para con la Argentina y así lo tomamos y así lo agradecemos”, añadió el mandatario acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero y el ministro Massa.

Cabe recordar que el 1° de marzo en ocasión de su discurso ante la Asamblea Legislativa, Fernández también había confirmado que se había llegado a un acuerdo por la ampliación del swap en US$ 3.000 millones, que finalmente nunca se implementó.

“Lo que representa para la Argentina, es contar con US$ 5.000 millones más en las reservas del Banco Central para el fortalecimiento de nuestra moneda. De manera tal que esto no solamente engrosa, si no que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios del Banco”, subrayó el titular del Palacio de Hacienda.

En materia económica, el presidente señaló además que se habló de la deuda pendiente por las represas Jorge Cepernic- Néstor Kirchner ubicadas en la provincia de Santa Cruz.

El jefe de Estado señaló que tras reconocer “que esa deuda está pendiente”, el mandatario chino “dio instrucciones al Consejo de Desarrollo que estaba acompañándolo para que rápidamente se pongan en marcha para poder cubrir esa deuda”, que se acerca a los US$ 300 millones. (NA).

Post Previo

Ubicación de las composteras comunitarias

Próximo Post

La inflación en octubre subió un 6,3% y acumula 76,6% en 10 meses

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
Inflación anual se acelera al 25% y complica las negociaciones paritarias

La inflación en octubre subió un 6,3% y acumula 76,6% en 10 meses

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.