viernes 5 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La medicina prepaga subirá 13,8% en diciembre y acumulará un aumento anual superior a la inflación

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/10/2022
en Salud

El Gobierno autorizó un aumento del 13,8% en las cuotas de las prepagas que se aplicará a partir de diciembre, por lo cual este servicio habrá sufrido un ajuste del 113,8% a lo largo de 2022, por encima de la inflación proyectada. Esta decisión provocó el enojo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, para quien la suba es «francamente inaceptable».

Así, en diciembre se instrumentará el noveno y más elevado incremento en lo que va del año: los ajustes anteriores se aplicaron en enero, con un 9%; luego siguieron un 6% en marzo, el mismo porcentaje en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.

Según lo dispuesto, los afiliados a las prepagas deberán empezar a recibir en los próximos días la notificación del aumento, que aún debe ser oficializado por el Poder Ejecutivo.

Con el nuevo ajuste, un plan familiar medio de un matrimonio con dos hijos menores podría subir a entre $60.000 y $80.000 mensuales.

La suba que comenzará a correr en diciembre responde a lo establecido a mediados de año con la aplicación del Índice de Costos de Salud. En aquel momento, el Ministerio de Salud aclaró que «a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir de agosto de 2022, se considera oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector». (NA).

Post Previo

Puma Energy apuesta a la innovación permanente en sus estaciones con más beneficios y aperturas

Próximo Post

El Gobierno gestiona un crédito de US$ 200 millones destinado a proyectos pymes

Relacionado Posts

Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Destacados

Nuevo consultorio joven y disidente en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/08/2025
Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Próximo Post

El Gobierno gestiona un crédito de US$ 200 millones destinado a proyectos pymes

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.