domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Mononucleosis: síntomas y tratamiento para una enfermedad que se contagia mucho en la primavera

auditor_seguridad de auditor_seguridad
08/10/2022
en Salud

La mononucleosis infecciosa, conocida también como “enfermedad del beso”, es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus herpes.

Esta enfermedad afecta principalmente a los niños mayores, a los adolescentes y a las adultos mayores. Su incidencia es alta en los meses deprimavera.

Se transmite de persona a persona a través de la saliva y el uso compartido de utensilios y vasos. Su período de incubación (el tiempo que pasa entre el contagio y la aparición de los primeros síntomas) es de alrededor de 10 a 15 días, y muchas veces la enfermedad puede pasar inadvertida, de allí su otro sobrenombre: “la gran simuladora”.

Entre los síntomas más habituales se encuentra el dolor de garganta que produce dificultad para tragar (iStock)Entre los síntomas más habituales se encuentra el dolor de garganta que produce dificultad para tragar (iStock)

Cuáles son los síntomas más comunes de la mononucleosis

– Odinofagia (dolor de garganta)

– Dificultad para tragar

– Inflamación de las amígdalas

– Cefalea

– Fiebre

– Secreción nasal

– Malestar general (cansancio, debilidad y fatiga)

– Falta de apetito

– Adenopatías (inflamación de los ganglios)

– Sarpullido

Lo importante, como decimos siempre, es consultar al médico ante la aparición de los primeros síntomas
Lo importante, como decimos siempre, es consultar al médico ante la aparición de los primeros síntomas

Pueden existir complicaciones, que son bastante frecuentes, como los problemas hepáticos, inflamación del hígado o ictericia, que es la coloración amarillenta de la conjuntiva ocular y de la piel.

También puede aparecer un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo del abdomen en la parte superior, que se debe al agrandamiento del bazo (esplenomegalia).

Se aconseja cumplir con reposo y evitar realizar cualquier tipo de esfuerzo, pues es importante evitar problemas mayores como la rotura de este órgano, que provocaría un dolor intenso.

Cuáles son las complicaciones más graves, aunque menos frecuentes

– Anemia: disminución de los glóbulos rojos y de la hemoglobina.

– Trombocitopenia: disminución del recuento de plaquetas (responsables de la coagulación).

– Miocarditis (inflamación del músculo cardíaco).

La administración de fármacos antivirales no disminuye los síntomas
(Getty)La administración de fármacos antivirales no disminuye los síntomas (Getty)

No existen ninguna vacuna para prevenir la mononucleosis infecciosa. En caso de estar cursando la enfermedad, se deben evitar los besos y no compartir utensilios por varias semanas, por lo menos hasta que no se registre mas fiebre.

Este virus puede permanecer varios meses en saliva después del alta médica. La infección tiende a desaparecer sin provocar efectos a largo plazo, la mayoría de las personas que tuvieron la enfermedad desarrollan anticuerpos y no suele repetirse.

La mononucleosis infecciosa, conocida también como “enfermedad del beso”, es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus herpes (Smith Collection/Gado/Getty Images)La mononucleosis infecciosa, conocida también como “enfermedad del beso”, es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus herpes (Smith Collection/Gado/Getty Images)

Para confirmar el diagnóstico se solicita un análisis de sangre llamado reacción de Paul Bunnelly y un hemograma completo, el cual mostrara los glóbulos blancos elevados y un aumento de la eritrosedimentación, ambos parámetros indican la presencia de un proceso infeccioso.

Cuál es el tratamiento

– Higiene de manos.

– Mantener la hidratación: beber por lo menos 2 litros de agua diarios.

– Reposo absoluto.

– Medicamentos anitifebriles.

– Dieta saludable.

Para confirmar el diagnóstico se solicita un análisis de sangre llamado reacción de Paul Bunnelly y un hemograma completo (REUTERS/Erin Scott)Para confirmar el diagnóstico se solicita un análisis de sangre llamado reacción de Paul Bunnelly y un hemograma completo (REUTERS/Erin Scott)

La administración de fármacos antivirales no disminuye los síntomas. Lo importante, como decimos siempre, es consultar al médico ante la aparición de los primeros síntomas.

En enero pasado se conoció un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos que vinculó la esclerosis múltiple con el virus de Epstein-Barr.

Esto abre una puerta para desarrollar tratamientos para la esclerosis múltiple, que es una enfermedad progresiva que afecta a 2,8 millones de personas en todo el mundo y para la que no existe una cura definitiva. El trabajo se publicó en la revista Science.

Dra. Stella Maris Cuevas. MN: 81701. Médica otorrinolaringóloga – Experta en olfato – Alergista Expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA)

Fuente: Infobae

Post Previo

Volcó un camión con sustancias peligrosas en la ruta 3

Próximo Post

IngenieroWhite.Com, programa del 8 de octubre de 2022

Relacionado Posts

Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Salud

La ANMAT prohibió la venta de un suplemento para perder grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes o existen alternativas igual de efectivas?

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según un estudio de la UCA

de Redactor Ingeniero White
20/08/2025
Próximo Post

IngenieroWhite.Com, programa del 8 de octubre de 2022

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.