martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Si bien Dasso se llevó todos los comentarios, hoy entrar a White es un antes y un después»

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/09/2022
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

Elaborando una reseña histórica, adaptada a los tiempos que corren y las necesidades más urgentes, el Intendente Héctor Gay compartió con IngenieroWhite.Com las sensaciones que genera este 137º aniversario de la localidad y los desafíos planteados para seguir adelante.

«Cuando uno repasa la historia de White, es una historia matizada por altibajos. Una historia de inmigrantes, de crecimiento; pero también, una historia marcada por episodios que impactaron severamente, como en los años ’90. Cuando se termina la Junta de Granos, cuando el ferrocarril deja de ser lo que era, la política de YPF. Todo eso impactó en White y costó amoldarse. Si bien empezó el crecimiento del polo petroquímico y otro modo operativo del puerto, el proceso de transformaciones dejó perdedores y ganadores», analizó Gay.

«Uno tiene la expectativa de un posicionamiento alto para White y Bahía de cara a lo que viene. Estamos entre las secuelas del pasado y las perspectivas del futuro. Si aspiramos a una ciudad que crezca, el ícono productivo está en White, aunque todavía no es suficiente para superar las dificultades de mucha gente», apuntó.

Los 137 años de White

«Este aniversario tiene de distinto esas sensaciones. Los alimentos y la energía, que son las dos demandas que hoy exige el mundo, pasan por White. Se abren nuevas oportunidades y la localidad va a tener su epicentro. Y, principalmente, que esas aristas generen más trabajo, en base a la formación, la capacitación. Hay dos áreas con un enorme futuro, relacionadas con la informática y el ámbito de la ingeniería y sus derivados. La potencialidad está depositada en ese sentido y así nos encuentra este 137º aniversario».

La obra de Dasso

1) «Cuando uno ve lo que era antes y lo que es ahora, claramente hay un antes y un después. Esta semana pasé de noche y la iluminación es espectacular. Es cierto que faltan algunos detalles, pero el cambio existe. Hubo algunas demoras y atrasos, sumado a problemas burocráticos, como el acceso desde la ruta donde todavía estamos con trámites con Vialidad Nacional. Incluso estamos hablando con el Puerto para completar esos 200 metros que faltan».

2) «Dasso, que en el futuro va a ser Rafael Emilio Santiago, es muy diferente a lo que era. Y otra obra emblemática que se hizo después de muchos años fue el boulevard Juan B. Justo, después del desastre con el que se contaba. Son obras que permiten vincular sectores desde lo vial»

3) «Se trabajó en otros sectores, como la iluminación LED. Se invirtió mucho dinero en ese rubro y, en el marco del convenio Ciudad-Puerto, está previsto seguir avanzando sumado a la obra de ampliación del Hospital Menor. Si bien Dasso se llevó todos los comentarios, hoy entrar a White es un antes y un después. El vecino que tiene una buena iluminación se siente más seguro».

Los cambios de Delegado

«Se dieron circunstancias particulares. Mi primer delegado fue Marcelo Acosta, quien quedó expuesto en una situación familiar que me obligó a pedirle que dé un paso al costado. La gestión de Pignatelli fue muy buena y tuvo que dejar para ser concejal. Rubén Caldez pasó a ocupar otra función en el municipio y el cambio de gestión con la llegada de Avellaneda atendiendo White y Villa Rosas no funcionó. Volvimos al esquema anterior y Walter Bertrand está muy comprometido y abocado con su tarea. Tiene la instrucción prevista de trabajar codo a codo con la gente y las instituciones».

Las instituciones

«El rol de las instituciones es diferente a otros lugares, sin lugar a dudas. Siempre están presentes y es fundamental. Les está costando y a veces faltan dirigentes, por eso tratamos de respaldarlas. Simplifican el día a día y son representativos de los vecinos con mucho compromiso. White las tiene y son emblemáticas».

Post Previo

Licencias de conducir: hoy no habrá atención al público por el Día de Empleados de Comercio

Próximo Post

Total Energies inició el Proyecto Fénix para producir gas natural en el Mar Austral

Relacionado Posts

Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Municipio volvió a destacar la importancia de detectar las señales del monóxido de carbono

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Los detalles del programa de becas «Acompañando a Crecer» en la voz de Andrés Pelegrina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Extendieron 48 horas el plazo para completar el formulario por los subsidios

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Subsidio por inundaciones: reconocen problemas en el sistema y prometen soluciones

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

Total Energies inició el Proyecto Fénix para producir gas natural en el Mar Austral

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.