domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Qué pasa con el dólar?

auditor_seguridad de auditor_seguridad
23/09/2022
en Economía, Nacionales
0
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Podemos ver que pasa exactamente lo contrario, cuando el dólar se mantiene estable la demanda baja. La mayoría de las veces cuando el precio empieza a subir, el miedo se apodera de los ahorristas, y tratando de llevar seguridad a sus ahorros compran dólares, pero muchas veces esto puede ser una mala estrategia y costar muy caro.

El dólar tiene ciclos, cuando sufre una fuerte suba, luego de esta, su precio tiende a caer y estabilizarse durante un tiempo, en un precio mayor al que tenía antes de la fuerte suba, para luego seguir subiendo.

La gente se siente segura comprando dólares cuando este sube de precio, se siente protegida, pero la realidad es que cuando hay pánico podemos terminar comprando en un pico de precios, y pagamos un costo alto, entonces así perdemos la oportunidad de comprar más cantidad de dólares a menor precio, cuando este baje luego de la fuerte suba.

Estamos en un contexto económico complicado, el cual este mes de septiembre el dólar MEP (el que se compra a través del mercado de capitales), llego a costar $269, hoy 23 de septiembre cuesta $307, y el CCL $317. Luego de que en los meses de junio y julio llegaran a un pico de $350, para luego bajar y estabilizarse, en estos días volvió la presión al alza de la moneda estadounidense, ya que el BCRA está aplicando un tipo de cambio especial para las exportaciones realizadas por el campo, consiguiendo así, liquidaciones récords, por ende, esos pesos que obtienen los exportadores, son dirigidos a la compra de dólares.

Mientras tanto el dólar blue quedo atrasado, en $286, esto se debe a que los pesos de las grandes liquidaciones del campo, que se dieron a partir de la implementación del “dólar soja”, vayan a dólares legales, pero este atraso no suele durar demasiado tiempo, por ende, se espera que el valor del dólar blue acompañe a los de los dólares financieros. No hay ningún indicio, ni indicador económico que nos de la pauta de que el dólar va a volver a valores de $270/$280.

¿Cómo podemos dolarizarnos?

Hay buenas alternativas en el mercado de capitales, ya sea comprando dólar MEP, sin ningún tipo de tope de compra, o invirtiendo en activos atados al valor del dólar, como son los bonos, cedears u obligaciones negociables.

Nota: Leandro Pegoraro, director de Lp Finanzas. Idóneo en mercado de capitales CNV n° 1491.

Post Previo

Todo listo para la sexta fecha «Del Puerto Freestyle»

Próximo Post

Paro programado en Refinería Ricardo Elicabe

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Próximo Post
La Refinería Ricardo Elicabe realizará un simulacro en Puerto Galván

Paro programado en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.