sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El uso del barbijo deja de ser obligatorio

La decisión, que marca una nueva etapa de convivencia con el coronavirus, fue dada a conocer en las primeras horas del miércoles. Sin embargo, la cartera a cargo de Carla Vizzotti continúa recomendando el uso del mismo en espacios interiores.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
22/09/2022
en Salud
A A

El fin de la obligatoriedad del uso del barbijo dispuesto este miércoles por el Ministerio de Salud marca una nueva etapa de convivencia con el coronavirus, aseguraron especialistas en infectología, quienes también recomendaron seguir utilizándolo en caso de tener algún síntoma como tos, fiebre o dolor muscular para evitar la propagación de otras enfermedades respiratorias.

«Indudablemente estamos pasando a esa transición de convivir con el virus», aseguró a Télam Lautaro De Vedia, médico infectólogo del Hospital Muñiz y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

«Estamos liberándonos del barbijo», indicó el especialista en enfermedades infecciosas y advirtió la importancia de «mantener la alerta en ámbitos cerrados, como en el hospital para la atención de pacientes».

La decisión del Ministerio de Salud publicada en la Resolución 1849/2022 en el Boletín Oficial, tiene lugar a dos años y medio del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) declarado por el Gobierno para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19.

La nueva medida, que coincide con el inicio de la primavera, continúa recomendando el uso de barbijo «en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público».

Respecto a la posibilidad de desarrollar cuadros graves de Covid-19 en la actualidad, De Vedia consideró que el riesgo es «cada vez menor».

Post Previo

Qué alimentos comer para vivir más años: una dieta saludable aumenta más de una década la expectativa de vida

Próximo Post

Las exportaciones en los primeros ocho meses marcaron un nuevo récord de US$ 59.720 millones

RelatedPosts

Salud

Octubre Rosa: Turnos y horarios para el mamógrafo que funciona en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
17/10/2025
Salud

Elegí saber – semana de testeo integral en salud sexual

de Redactor Prensa
16/10/2025
Salud

El lavado de manos puede evitar 3,5 millones de muertes por infecciones

de Ingeniero White
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.