viernes 22 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alberto Fernández desmintió recortes y anunció que el Presupuesto 2023 para Ciencia y Tecnología será de 500 mil millones

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/09/2022
en Nacionales

El presidente Alberto Fernández hizo eco de los cuestionamientos externos que hablan de ajuste en materia económica, y desmintió la existencia de recortes. Para eso, reveló que el Gobierno destinará 500 mil millones en materia de Ciencia y Tecnología en el Presupuesto 2023 que presentará esta noche al Congreso.

Lo hizo desde Ciudad Universitaria, durante el acto de promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, vigente hasta el 31 de diciembre de 2034, en el que explicó que la cifra para la cartera que conduce Daniel Filmus representan el 0,34% del PBI.

«Invertir en ciencia y tecnología, nunca es un gasto, es una inversión», vociferó el mandatario, y agregó: «En estos tiempos que todos hablan de ajuste, de recorte, quiero decirles que en el presupuesto que vamos a entregar esta noche van a haber 500 mil millones pesos para desarrollar la ciencia y la tecnología, que representa el 0.34% (del PBI) que ordena la ley».

En la misma línea, el mandatario rememoró la política en materia de desarrollo tecnológico impulsado bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, e insistió en la importancia de potenciar su financiamiento. Además, destacó el proyecto inicial de un senador radical Víctor Zimmermann en 2007, que utilizó a modo de ejemplo para insistir en el trabajo conjunto.

«Cuando la política quiere encontrarse, puede. Cuando la política quiere aplicar racionalidad a la política puede hacerlo y puede lograr estos resultados», afirmó. (NA).

Post Previo

Detuvieron a uno de los autores de un robo ocurrido en Avenente y Cabral

Próximo Post

Los precios mayoristas subieron 8,2% en agosto y el costo de la construcción 7,2%

Relacionado Posts

Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Nacionales

Prepagas informaron sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Nacionales

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

de Redactor Ingeniero White
13/08/2025
Nacionales

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

de Redactor Ingeniero White
13/08/2025
Próximo Post

Los precios mayoristas subieron 8,2% en agosto y el costo de la construcción 7,2%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.