miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El transporte ferroviario de cargas alcanzó en agosto el mejor registro de los últimos 30 años

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/09/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El transporte ferroviario de cargas creció 6% interanual entre enero y agosto de 2022 y alcanzó así el mejor registro de tonelaje de los últimos 30 años, informó el Ministerio de Transporte.

En los ocho meses ya transcurridos de 2022, se despacharon por ferrocarril 5.557.034 millones de toneladas, según las cifras difundidas por Trenes Argentinos Cargas (TAC). De acuerdo con la información oficial, en los últimos tres meses TAC ha mantenido un promedio que supera las 800.000 toneladas transportadas por mes.

La empresa estimó que el crecimiento seguirá en los próximos meses y destacó la reactivación del paso internacional Posadas (Misiones)–Encarnación (Paraguay) que generará nuevos flujos de carga y la llegada de 75 de 90 contenedores adquiridos para abastecer la demanda de productos agrícolas, todos diseñados y fabricados en el país.

Con 1.387.096 toneladas acumuladas en el año, los productos agrícolas que circularon por la línea Belgrano, traza que recorre el centro y norte del país, marcaron un récord en el volumen mensual transportado.

En tanto, los áridos -que abarca productos como piedra, fundente, carbón de coque y arena, entre otros- registra este año niveles superiores a los dos años previos, dato que se relaciona con el crecimiento en la industria de la construcción y que arrojan un total acumulado en 2022 que supera en un 81% a lo despachado en 2019, resaltó TAC.

Además, puntualizó que en el sector de mercadería de consumo -que incluye bebidas, cemento, pasta de celulosa, entre otros- se observa un aumento para las tres líneas ferroviarias de carga de cerca del 200% -con relación a 2019- como consecuencia de acuerdos comerciales que posibilitaron nuevos tráficos, como el de Misiones-Buenos Aires, Buenos Aires-Mendoza y Santiago del Estero- Salta. (NA).

Post Previo

El Ministerio de Economía presenta el proyecto de Ley de Presupuesto para 2023

Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” regresa a casa

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” regresa a casa

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.