lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El 19% de los adultos mayores no realizan al menos una consulta médica anual

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/09/2022
en Salud

El 19% de las personas adultas mayores no realizan al menos una consulta médica anual y siete de cada diez -cinco millones de argentinos de más de 60 años- no realizan actividad física al menos una vez a la semana, según un estudio conjunto del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) y la Fundación Navarro Viola.

“El déficit de consulta médica tiene que ver con la accesibilidad a la atención de los centros de salud, que han tenido restricciones durante la pandemia que todavía no se han normalizado, tanto en el sector privado como público”, dijo a Télam Solange Rodríguez Espínola, investigadora de la UCA y una de las autoras del informe “Condiciones de vida de las personas mayores (2017-2021). Vulnerabilidades en clave de pandemia por COVID-19″.

En ese sentido, apuntó que “para este grupo generacional las asistencias de salud han tenido mayor delate en poner en funcionamiento a pleno sus servicios”, con la consecuencia de “una atención postergada y disminuida”.

No obstante, el relevamiento muestra que la proporción de personas mayores de 60 años que no cumple con la recomendación de realizar al menos una visita al médico cada 12 meses, es inferior que el registrado entre los menores de 60, donde la ausencia del control anual alcanza al 25%.

“Entre el 2017 y el 2019, el valor aproximado de las personas mayores que no asistían a una consulta médica anual eran solo 8%, valor que se incrementó notoriamente en 2020 llegando al 42%; pero ese déficit en consulta se comenzó a achicar en el 2021, cuando se reporta el 28%”, dijo. (Télam).

Post Previo

Prevención, contención y represión del narcotráfico en la ciudad: el intendente adhirió a la conformación de un grupo de trabajo para abordar la problemática

Próximo Post

Los incendios no ceden en el delta del río Paraná y Rosario amaneció invadida de humo

Relacionado Posts

Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Salud

La ANMAT prohibió la venta de un suplemento para perder grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Salud

¿Es la leche esencial para unos huesos fuertes o existen alternativas igual de efectivas?

de Redactor Ingeniero White
21/08/2025
Próximo Post

Los incendios no ceden en el delta del río Paraná y Rosario amaneció invadida de humo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.