martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones de Y-TEC, en el partido bonaerense de Berisso, Roberto Salvarezza aseguró que el proyecto desplegado desde YPF apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/08/2022
en Nacionales
A A

El presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, afirmó este martes que en diciembre próximo se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, proyecto desplegado desde YPF que apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”.

“Estamos avanzando rápidamente con la planta industrial”, aseguró Salvarezza en la mañana de este martes en declaraciones a Radio Nacional, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones de Y-TEC, en el partido bonaerense de Berisso.

En este sentido, remarcó que “la obra civil de la planta industrial está terminada”.

“En octubre estarán llegando los equipos y en diciembre ya estará la producción industrial de estas celdas para las baterías de litio”, completó el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Al ser consultado sobre el actual proceso de producción de litio en la Argentina, Salvarezza comentó: “Desde hace años, en Y-TEC tenemos una planta piloto que está funcionando y produciendo las celdas con materiales que se generan en nuestro país, el carbonato de litio, con carbono que se puede utilizar de fuentes que se obtienen en el país”.

Para ello “estamos proveyéndonos de carbonato de litio para fabricar las celdas para el año que viene de compañías que están extrayendo carbonato de litio y lo están exportando”, agregó.

Post Previo

Ahorro energético y mejor iluminación: el Municipio colocará otros 1474 artefactos con tecnología LED

Próximo Post

Entre los internados con covid, las muertes de no vacunados duplican a las de vacunados

RelatedPosts

Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Nacionales

ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca por falta de registros

de Ingeniero White
18/11/2025
Nacionales

Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.