viernes 21 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Se habilitó el primer espacio recuperado de la ex Usina General San Martín

El museo Ferrowhite inauguró la nueva sede de su taller de serigrafía, acto que significó la recuperación del primer espacio en el edificio donde funcionó la ex Usina General San Martín.

Ingeniero White de Ingeniero White
09/10/2015
en Cultura
A A

La ceremonia formal de apertura contó con la presencia del intendente Gustavo Bevilacqua, quien estuvo acompañado por el candidato presidencial Sergio Massa.
En el marco de las actividades programadas, este sábado a las 16 se llevará a cabo un festejo junto a los vecinos que forman parte del proyecto, con la presentación de la Orquesta Escuela de Ingeniero White y el artista circense Rodi Muskaripa.

Características del espacio

Se encuentra ubicado en la planta baja del “castillo del puerto”, sobre el frente del edificio, y ocupa una superficie de alrededor de 200 metros cuadrados en lo que fuera en su momento la sala de transformadores
Un estudio realizado por especialistas del Departamento de Geología de la UNS certificó que en el lugar no hay asbesto, material contaminante presente en otros sectores de la usina.
La obra encarada consistió, en primer lugar, en aislar este recinto del resto de la construcción, y en realizar una limpieza de acuerdo a los protocolos de seguridad, para avanzar luego en su acondicionamiento y equipamiento como nueva sede para los talleres que el museo realiza. Es decir, como un espacio en el que la historia del trabajo que Ferrowhite elabora se traduzca en trabajo comunitario presente.

Desde que fue inaugurada por las Empresas Eléctricas de Bahía Blanca (una filial de la Compañía Italo Argentina de Electricidad) el 1 de octubre de 1932, hasta su salida de servicio el Día de los Inocentes en 1988, la Central General San Martín, bautizada en un principio “Ingeniero White”, iluminó durante décadas a toda la ciudad. Allí se produjo la energía necesaria para activar elevadores y muelles, pero también cada una de las lamparitas, heladeras, radios, lavarropas y televisores que fueron poblando los hogares de la región a lo largo del siglo XX.

Primero el apagón y luego el desguace convirtieron a la usina en un agujero negro del patrimonio público. Su recuperación forma parte de un proceso que confía en la labor sostenida y cotidiana junto a las personas que habitan, en concreto, dicho lugar. Este camino se inició allá por 2002 con la restauración del Taller Regional de Mantenimiento, espacio en el que funciona Ferrowhite desde fines de 2004; continuó con la puesta en valor de la residencia del jefe de planta, convertida en el café de la Casa del Espía; continuó con la regeneración del parque de la usina y con el despliegue de innumerables actividades a lo largo de la última década.

Las obras en la usina son posibles gracias al apoyo de la Fundación Cargill. En tanto la puesta en marcha del taller de serigrafía “Prende” cuenta con el aporte, ganado en concurso, del programa “Puntos de Cultura” del Ministerio de Cultura de la Nación.

Post Previo

Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado

Próximo Post

Restringen circulación de transporte de cargas por el fin de semana largo

RelatedPosts

Cultura

Gala Lírica – Cierre de temporada 2025

de Redactor Prensa
20/11/2025
Cultura

Muestra aniversario MAC Bahía Blanca – 30 artistas, 30 años

de Redactor Prensa
14/11/2025
Cultura

Guía cultural para el fin de semana

de Redactor Prensa
14/11/2025
Cultura

Historia y Tango en el Cine: este lunes 17 se proyectará la película «Fúlmine»

de Redactor Prensa
13/11/2025
Cultura

José Valle Desata los Nudos de la Memoria en «Amarrado al Recuerdo»

de Redactor Prensa
11/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.