domingo 9 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más cepo: el Gobierno subió de 35% a 45% el impuesto sobre gastos en dólares en el exterior

Los turistas serán los más afectados, pero también las compras puerta a puerta. La cotización del dólar para estas compras ronda ahora los $236. La alícuota se mantiene en 35% para el dólar ahorro.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/07/2022
en Economía
A A

El Gobierno aumentó del 35 al 45% el impuesto que aplica sobre las compras y gastos en dólares en el exterior.

La medida entra en vigencia a partir de este jueves.

Tomando en cuenta la cotización del dólar oficial al cierre de la jornada en $135,15, los consumos alcanzados por el tributo pagarían $236, aún $47 por debajo del «blue», que tocó un valor histórico de $283.

Las compras ingresadas hasta este momento estarán alcanzadas por la nueva alícuota, aunque la fecha de cierre y pago del resumen sea posterior.

La medida se conoce una semana después de la polémica frase de la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien había dicho que el “derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo”.

A través de la Resolución General 5232 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%.

“La actualización alcanza al consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior”, precisó el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont.

A su vez, la decisión excluye a compras para ahorro, que continuará en 35%. En este caso, al cierre de este miércoles, la cotización fue de $223.

Esta es una nueva medida que apunta al sector turístico tras la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior.

También se canceló la posibilidad de financiamiento en cuotas en los free shop.

Los gastos con tarjetas de crédito en el exterior no tienen límite. Pero en caso que para alguna compra se utilice la tarjeta de débito, la adquisición se descuenta del cupo de u$s200 asignado mensualmente a cada persona.

De esta forma, el Gobierno busca frenar la salida de divisas, ante la necesidad de acumulación de reservas.

La demanda de divisas para el pago de energía complicó la operación del Banco Central durante el segundo trimestre del año, período de mayor ingreso de las liquidaciones del agro.

Operadores financieros revelaron que este miércoles la autoridad monetaria terminó la rueda con un saldo a favor de apenas u$s3 millones, debido a que tuvo que hacer frente a una salida de alrededor de u$s100 millones para pagos del sector energético.

Las reservas terminaron la jornada en US$ 40.404 millones. (NA).

Post Previo

Se firmó un convenio con Fundasur para la utilización de Casa Coleman

Próximo Post

Segmentación de tarifas: los datos a tener en cuenta para no perder los subsidios

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.