domingo 31 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Este es el ingreso que necesita una familia bahiense para no ser pobre

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/06/2022
en Economía

El ingreso necesario para que una familia bahiense compuesta por dos adultos y dos niños en edad escolar no sea considerada pobre se ubicó en $112.480 en mayo, 5,8% más que el mes previo, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEEBA).

Mientras, la cantidad necesaria para que una familia del mismo tipo no califique como indigente subió 5,1% a $50.102, impulsada principalmente por el alza de los precios del azúcar (31,1%), el café (18,6%), hueso con carne (18,2%), la cebolla (15,5%), otros productos como el pan francés, los fideos secos y la harina de trigo (con un incremento promedio de 14,3%).

De acuerdo con las definiciones técnicas, una familia que no llegue al monto de la Canasta Básica Total se considera pobre (esta canasta incluye alimentos, servicios, indumentaria y otros gastos) y si no le alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria, clasifica como indigente (esta canasta está compuesta solo de alimentos).

Por el lado de los bienes no alimentarios la variación respondió principalmente a aumentos en calzado para hombre (18,3%), combustible y lubricantes (15,8%), artefactos a gas (13%), ropa exterior para mujer y para hombre (incremento promedio del 11,6%), jabones de limpieza (12,3%), artículos de tocador (9,9%) y medicamentos (9,8%).

En el último año, la CBT en Bahía Blanca se ha incrementado 64,7%, mientras la CBA lo ha hecho 68%. (LB24).

Post Previo

Vuelven los cubanitos de La Pilling para el sábado 18

Próximo Post

Gremios portuarios acordaron mejora salarial del 60% en tres cuotas

Relacionado Posts

Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Próximo Post

Gremios portuarios acordaron mejora salarial del 60% en tres cuotas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.