viernes 21 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El aceite de oliva reduce el riesgo de retinopatía diabética un 44%

La dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra tiene efectos beneficiosos que disminuyen el riesgo de desarrollar retinopatía diabética, la principal causa de ceguera en la población diabética, según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Ingeniero White de Ingeniero White
30/09/2015
en Salud
A A

La investigación, publicada en la revista Diabetes Care, ha revelado que las personas con diabetes tipo 2 que llevan este tipo de dieta tienen un 44% menos de posibilidades de desarrollar retinopatía diabética, una enfermedad ocular que tiene su origen en el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, respecto a las personas que seguían una dieta baja en grasa.

Se trata de «la primera investigación que ofrece resultados de alto nivel científico» en cuanto a la relación entre los patrones dietéticos y la incidencia de complicaciones microvasculares, según ha explicado el investigador del CIBERobn y profesor de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, Jordi Salas-Salvadó.

En este estudio participaron más de 3.000 pacientes con diabetes tipo 2 de toda España. De manera aleatoria, los participantes fueron repartidos para seguir distintas intervenciones dietéticas: unos debían llevar a cabo la dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra, otros una dieta mediterránea complementada con frutos secos y los restantes una dieta pobre en grasas tanto de origen animal como vegetal.

Finalmente, los resultados demostraron que el primer grupo era el que obtenía mejores resultados.

El aceite, la clave

Al comparar los resultados de los dos grupos que siguieron la dieta mediterránea, se comprobó que los que la combinaban con aceite de oliva virgen extra obtuvieron una reducción mayor que los que comían más frutos secos. Ambos alimentos contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados y otros componentes bioactivos que ya se habían asociado a reducciones del riesgo de retinopatía diabética.

Por tanto, el estudio concluye que el aceite de oliva es la causa de gran parte de la protección conseguida frente a esta patología. Durante el estudio, además, no se restringieron las calorías ingeridas ni se establecieron pautas de ejercicio físico, por lo que el beneficio obtenido se puede atribuir a la dieta mediterránea. Por otra parte, Salas-Salvadó ha señalado que «los resultados podrían haber sido todavía más significativos si se hubiera comparado con un patrón de dieta como el que se sigue en países occidentales no mediterráneos».

Un método de prevención

Este estudio confirma los resultados obtenidos en investigaciones previas sobre la influencia de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Se ha demostrado que esta dieta tiene efectos protectores sobre la tensión arterial, el perfil lipídico y el metabolismo de la glucosa, y también sobre otros factores de riesgo que ahora se tienen en consideración, como los marcadores de oxidación, de inflamación y de disfunción endotelial.

De esta forma, cambiar los patrones habituales de nutrición por los de la dieta mediterránea puede tener efectos muy positivos sobre la salud. La intervención dietética, además, se puede aplicar desde los centros de atención primaria, haciendo más fácil su aplicación.

Fuente: El Mundo.

Post Previo

El Arsat-2 despega hoy, con el objetivo de comunicar a América

Próximo Post

El Puerto La Plata construirá un paseo público y una importante obra de defensa costera

RelatedPosts

Salud

Cómo ayuda el potasio a calmar los calambres

de Ingeniero White
19/11/2025
Salud

5 beneficios comprobados de la vitamina D que impactan en el corazón, el cerebro y los músculos

de Ingeniero White
18/11/2025
Salud

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud

de Ingeniero White
15/11/2025
Salud

Testeos gratuitos de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
12/11/2025
Salud

El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos

de Ingeniero White
12/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.