lunes 27 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación de abril fue de 6% y la interanual trepó a 58%, la más alta en 30 años

Desde enero de este año la suba de precios acumulada es de 23,1%. Alimentos y bebidas tuvieron un alza de 5,9% el mes pasado.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/05/2022
en Economía
A A

La inflación de abril fue de 6% y de esta forma la variación interanual trepó a 58%, y se transformó en la más alta en 30 años quebrando los registros desde la hiperinflación previa a la convertibilidad.

Con este resultado el primer cuatrimestre cerró con una suba de precios de 23,1%.

Alimentos y bebidas aumentaron 5,9% durante el mes pasado y suben 62,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Los resultados difundidos hoy por el INDEC están en línea con las previsiones de los analistas y su magnitud ya había sido anticipada por los principales funcionarios del Poder Ejecutivo.

A su vez ponen en jaque la pauta prevista en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que preveía una inflación de entre 38 y 48% para este año.

Asimismo se acerca a los valores máximos de acuerdo paritarios, que por ejemplo, en el caso de bancarios fue de 60%.

«El programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación, de eso estamos seguros. No estamos conformes ni contentos, lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que tenemos hoy en Argentina», señaló hoy el presidente Alberto Fernández desde su gira europea.

Al igual que en meses anteriores, la ropa y el calzado lideraron los aumentos y se acercaron a los dos dígitos intermensuales, al ubicarse en 9,9%. En 12 meses el avance es de 73,4%. Cabe puntualizar que es un sector con marcadas políticas proteccionistas.

En tanto, el segmento salud registró una alza de precios de 6,4% en el mes en estudio y 58,5% en comparación con igual mes del año pasado.

Los gastos de alquileres y servicios para el hogar se incrementaron 4,6% en abril y 39,8% en un año. A su vez, el equipamiento del hogar aumentó 5,5% y 50,4%, respectivamente.

Los ajustes en algunos servicios, especialmente taxis, provocaron un incremento mensual de 5,3% en transporte y suman en un año 56,5%.

Pasado el impacto del inicio de las clases, educación desaceleró su ritmo de aumento de precios a 3,7%, dejando el acumulado anual en 56,2%.

El mismo porcentaje intermensual arrojó el rubro comunicación, que en la medición anual llega a 34,6%.

Recreación y cultura tuvo incrementos de 5,2% y 48,7% para cada una de las mediciones.

En tanto, restaurants y hoteles siguió con marcado sesgo alcista al llegar a 7,3% en abril y sumar 73,4% en un año.

Al hacerse la discriminación por bienes y servicios, en abril crecen 6,4% y 5,1%, respectivamente. El incremento de los servicios pese a los congelamientos tarifarios es uno de los datos más preocupantes que arroja el índice inflacionario. En el año las variaciones son 60,4% y 50,9%.

A su vez, el IPC núcleo de abril -que excluye variaciones estacionales- fue de 6,7%, mientras que los precios de productos estacionales crecieron 5,4% y los regulados (tarifas de diferentes servicios) 3,9% (NA).

Post Previo

Concejales mantuvieron un encuentro informativo con responsables del Proceso Apell

Próximo Post

Juntos presentó un proyecto para que la empresa Dow venda de manera directa materia prima a pequeñas y medianas empresas locales

RelatedPosts

Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.