viernes 24 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La temporada de verano dejó un impacto económico de casi 600.000 millones de pesos

El ministro de Turismo y Deportes destacó el «crecimiento exponencial del turismo» que, con más de 32 millones de personas disfrutando los destinos del país, generó una rápida recuperación de empleo y demostró que «ya es motor de crecimiento económico en todas las regiones».

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/03/2022
en Economía, Turismo
A A

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó el «crecimiento exponencial del turismo» que repercutió en una de «la mejores temporadas de los últimos 20 años», donde se movilizaron 32,3 millones de personas por el país que, con una estadía media de 4,6 días, dejaron un impacto económico directo de $584.619 millones, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se difundió este miércoles.

«Estamos concluyendo una temporada de verano récord, de las mejores de los últimos 20 años, con más de 32 millones de personas disfrutando los destinos de nuestro país, y es una gran noticia porque nos demuestra no solo que el turismo se está recuperando, sino que está creciendo exponencialmente», subrayó.

Las declaraciones del ministro se dieron en el marco del balance que difundió la CAME, donde se precisó que «en los dos meses y medio comprendidos entre la segunda quincena de diciembre de 2021 y fines de febrero de 2022 viajaron 32,3 millones de turistas por el país que, con una estadía media de 4,6 días, dejaron un impacto económico directo de $584.619 millones».

Lammens aseveró que «estos resultados fueron posibles en gran medida gracias al impulso de Pre Viaje y sus múltiples virtudes: una iniciativa profundamente federal, cuyo impacto derramó en destinos de todo el país, extendió la temporada e incrementó el gasto promedio de los 4.5 millones de turistas que lo utilizaron».

El ministro se mostró «entusiasmado con lo que viene generando el turismo: una rápida recuperación de empleo, y nos demuestra que ya es motor de crecimiento económico en todas las regiones de la Argentina». (Télam).

Post Previo

El Carnaval se vivió en el Puerto de Bahía Blanca

Próximo Post

Se registró un récord de exportaciones de cereales y oleaginosas

RelatedPosts

Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.