jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno apura la construcción de un gasoducto clave para el abastecimiento interno

Redactor Prensa de Redactor Prensa
10/02/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno declaró este miércoles de «interés público nacional» la construcción del gasoducto «Presidente Néstor Kirchner», que permitirá el ahorro de unos U$S 2.500 millones anuales por la merma en la importación y el incremento en los volúmenes exportados.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 67/2022 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo calificó de «estratégico» a ese gasoducto, que transportará gas natural con punto de partida desde las proximidades de Tratayén en la provincia del Neuquén, atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa, pasando por Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, hasta las proximidades de la ciudad de San Jerónimo, en Santa Fe.

Además, se construirán obras de ampliación y potenciación del Sistema Nacional de Transporte de Gas Natural. Al mismo tiempo, Energía creó el Programa Sistema de Gasoductos «Transport.Ar Producción Nacional» para ejecutar las obras necesarias para promover el desarrollo, crecimiento de la producción y abastecimiento de gas natural y, también, sustituir las importaciones de GNL y de Gas Oil–Fuel Oil que se utilizan para abastecer la demanda prioritaria y las centrales de generación térmica, respectivamente.

Las obras previstas -además del Gasoducto Néstor Kirchner- son la construcción del gasoducto entre las ciudades de Mercedes y Cardales en la provincia de Buenos Aires, la ampliación del Gasoducto NEUBA II y la expansión del Gasoducto Centro Oeste, entre otras.

Según lo dispuesto, las obras se realizarán a través de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) quien las podrá concretar por sí o a través de terceros.

El Gobierno justificó el impulso a la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner «en función de la menor disponibilidad prevista de gas natural producido en la cuenca noroeste de nuestro país y de gas natural importado proveniente de Bolivia», por lo cual consideró necesario «implementar una solución sustentable y estratégica a largo plazo, cuya adopción no admite demoras en razón de los tiempos requeridos para planificar y ejecutar una obra de tal magnitud y cuyo retraso podría poner en riesgo el abastecimiento interno de nuestro país».

«En la actualidad la capacidad de transporte de los tres gasoductos que unen la cuenca neuquina con los grandes centros de consumo se encuentra prácticamente saturada, implicando que los productores de gas de dicha cuenca no puedan ni podrán seguir incrementando su producción más allá de unos cinco a seis millones de metros cúbicos diarios adicionales, precisamente por imposibilidad de evacuarla», puntualizó.

A la vez, destacó que los gasoductos nuevos permitirán, de manera coordinada, optimizar las posibilidades de reemplazo de gas natural importado, que podría alcanzar los U$S1.000 millones de dólares por año, mientras que el efecto neto sobre la balanza comercial energética del desarrollo de dicha infraestructura sería de alrededor de U$S 2.500 millones de dólares por año, considerando la merma en la importación y el incremento en los volúmenes exportados. (NA).

Post Previo

Liga del Sur: Huracán y Comercial jugarán el clásico en la 1ª fecha del torneo, en el Bule

Próximo Post

El Centro de Rescate de Fauna Marina Guillermo «Indio» Fidalgo y sus primeros 4 años de cuidado, protección y concientización ambiental

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El Centro de Rescate de Fauna Marina Guillermo "Indio" Fidalgo y sus primeros 4 años de cuidado, protección y concientización ambiental

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.