martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

El gobernador Kicillof destacó la importancia de las obras en la cuenca del Salado

Redactor Prensa de Redactor Prensa
29/01/2022
en Provinciales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este viernes mediante videoconferencia de un acto encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que se suscribieron dos convenios con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar con más de 200 millones de dólares las obras destinadas a readecuar el cauce del Río Salado y la adquisición de vacunas contra el COVID-19 para el país.

Estuvieron presentes el ministro bonaerense de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; y el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

El crédito del BEI, establecido para su devolución en 20 años, comprende una parte por 110 millones de dólares para mejorar la prevención contra las inundaciones en la cuenca del Río Salado.

En ese marco, Kicillof destacó “la inmensa importancia que tiene esta obra para readecuar y mejorar el cauce del Río Salado, un símbolo de nuestra Provincia que atraviesa 59 municipios y abarca 700 kilómetros y 17 millones de hectáreas”.

“Esta inversión le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, mitigando el efecto de las inundaciones a partir de la creación de nuevos puentes e infraestructura que va a proteger a nuestras ciudades”, agregó.

El préstamo contará con garantía del Gobierno nacional y beneficiará directamente a 84.527 bonaerenses de los distritos usualmente afectados por la traza del río. Asimismo, las obras comprendidas mejorarán las condiciones de drenaje de los arroyos Las Flores, Saladillo, Las Saladas, Saladillo de Bragado, y sistema de Canales Jauretche, Mercante, Italia y Canal del Este, optimizando las condiciones para los 961.269 productores y habitantes de los partidos ubicados en los cursos tributarios del Río Salado.

En ese sentido, el presidente Fernández subrayó que “la canalización del Río Salado es una obra que la Argentina necesita hace muchos años para proteger a cerca de un millón de productores que tienen sus campos alrededor del río”.

“Esta inversión está vinculada con la producción y la posibilidad de garantizar en el futuro más desarrollo, exportación de granos e ingreso de divisas”, agregó.

“Esta obra se inició hace mucho tiempo y se anunció muchas veces, pero cuando llegamos al Gobierno las tareas estaban interrumpidas y se había perdido el financiamiento externo”, acotó Kicillof, al tiempo que valoró que “gracias a la flexibilidad del Banco Europeo de Inversiones hemos recuperado el crédito internacional y, en solo dos años, triplicamos el avance de las obras respecto de lo que se había hecho durante los cuatro años anteriores”.

En tanto, Mourinho Félix señaló que “el programa de protección contra las inundaciones en la cuenca del Río Salado tiene muchos elementos para convertirse en un caso de éxito”.

“El proyecto mejorará la protección contra inundaciones y fortalecerá la capacidad de las instituciones responsables de la gestión integral de los recursos hídricos”, anexó, para luego dar cuenta que “los objetivos son reducir los impactos negativos de las inundaciones sobre la economía de la cuenca; mejorar su situación económica a través del desarrollo sostenible; y preservar su valor ambiental”.

“Esta obra es central porque va a permitir aprovechar más tierras, potenciar la inversión y aumentar las exportaciones de la Provincia, apuntalando la producción de ganadería y granos”, concluyó Kicillof. (ANDigital)

Post Previo

ABSA anunció la licitación de un acueducto para mejorar el servicio de agua en la ciudad

Próximo Post

Enero termina con la mejor temporada en 20 años, según los datos del Ministerio de Turismo

Relacionado Posts

Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Provinciales

Provincias, en alerta ante baja demanda de reservas para Semana Santa

de Ingeniero White
09/04/2025
Economía

Aumentan los colegios privados en la Provincia

de Ingeniero White
31/03/2025
Nacionales

Panorama devastador en Chaco tras la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo: hay localidades inundadas y encapsuladas

de Ingeniero White
24/03/2025
Próximo Post

Enero termina con la mejor temporada en 20 años, según los datos del Ministerio de Turismo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.