martes 13 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ya rige el pase sanitario en micros de media y larga distancia en la provincia de Buenos Aires

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/01/2022
en Nacionales
0
El Gobierno también eliminará el piso para tarifas de pasajes en micro
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El pase sanitario para el transporte de media y larga distancia dentro del territorio bonaerense que acredite el esquema de vacunación completo contra el coronavirus comenzó a regir este miércoles para las personas mayores de 13 años, tras la publicación en el Boletín Oficial de la resolución conjunta N°1 de los ministerios de Salud y Transporte.

La medida establece que el pase sanitario será un «requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado, aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia, además de cumplir con los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias».

El pase para el transporte consiste «en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 mediante las aplicaciones «VacunatePBA», «Mi Argentina» o «el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta».

En territorio bonaerense, el Pase Libre Covid ya se pedía para acreditar la vacunación en el acceso a centros culturales, obras de teatros o recitales, gimnasios o canchas de fútbol 5, cines y eventos deportivos masivos, salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público, como así también ceremonias religiosas.

Ahora, «las empresas concesionarias o permisionarias de servicios públicos de jurisdicción provincial tendrán a su cargo el contralor de la acreditación del Pase Libre Covid en forma previa al inicio del servicio, debiendo impedir el ascenso de personas usuarias que no cumplan» con ello.

Desde la cartera de Transporte se precisó que todas las personas mayores de 13 años deberán presentar el pase «a la hora de comprar el pasaje para utilizar servicios de transporte público en vehículos de mediana y larga distancia».

A la vez, se apuntó que se impedirá el ascenso de los pasajeros que no cumplan con lo dispuesto por la resolución oficializada hoy e indicaron que la norma establece sanciones previstas en el Decreto-Ley N°8.841/77.

«No tenemos la intención de complicarle la vida a nadie, simplemente son medidas para cuidar a la mayoría», explicó a Télam el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio. El funcionario sostuvo que con la implementación del pase, la provincia no pretende «ni un Estado policial ni un gendarme al lado de cada usuario», sino que se apelará «a la responsabilidad de todos los bonaerenses».

Además, aseguró que «la buena noticia» es que a partir del 21 de diciembre «se instauró el pase sanitario» y que ahora solo se modifica «agregando más actividades», pero resaltó que «desde que está esta medida en vigencia aumentó la vacunación».

«Mucha gente se volcó a los centros de vacunación, lo cual nos permite tener más del 90% con una dosis y más del 80% con dos», indicó.

En tanto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, remarcó que «el principal objetivo» de la medida es seguir avanzando con la vacunación contra el coronavirus. «Entra en vigencia el pase sanitario para transporte de media y larga distancia», posteó el ministro en su cuenta de Twitter, y detalló que «se deberá presentar al comprar el pasaje y al subir al colectivo acreditándolo con cualquier APP o el certificado papel».

Por otro lado, indicó que «el principal objetivo es vacunar y lo estamos logrando» en referencia a la estrategia de inmunización masiva.

En los fundamentos de la medida se especificó que el pase se adopta «a fin de optimizar el avance en la vacunación y limitar la concurrencia de personas no vacunadas, o con esquemas de vacunación pendientes, a lugares de elevado riesgo epidemiológico, en aquellas actividades que, por su naturaleza, implican mayor riesgo de contagio para la población».

Se planteó que así se busca «minimizar la posibilidad de transmisión del virus, ante el arribo de nuevas Variantes de Preocupación (VOC) del SARS-CoV2 (Ómicron) y otras que pudieran sumarse».

«Para proteger la salud pública resulta necesario extender dicha medida a las personas usuarias del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia de regulación provincial, medida razonable y proporcionada con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que se enfrenta», se apuntó (Télam).

Post Previo

Aumento a empleadas domésticas: por qué y cuándo suben los aportes y de cuánto es el incremento

Próximo Post

Científicos argentinos investigan bacterias para combatir la contaminación

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés
Nacionales

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Próximo Post
La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

Científicos argentinos investigan bacterias para combatir la contaminación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.