jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

La Escuela Técnica se prepara para otra final del programa «Soluciones para el Futuro», auspiciado por Samsung

Ingeniero White de Ingeniero White
13/10/2021
en Educación
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Luego de confirmar su estadía en la final del programa «Soluciones para el Futuro», auspiciado por Samsung, el docente de la Escuela Técnica Walter Acosta habló sobre las expectativas que genera este gran paso y el trabajo que se realiza en el establecimiento, a la par de estas participaciones salientes en concursos de índole nacional e internacional.

«La idea del programa es promover la innovación en escuelas secundarias y, desde ese punto de vista, el alumno es el principal actor. En este caso, participamos como todos los años y se fue dando el avance en base a este proyecto de filtros que apunta a atender el tema de los plásticos y los riesgos que genera», apuntó Acosta.

«Más allá de los votos que conseguimos, el programa evalúa muchos puntos importantes. Todos los proyectos son importantes y se van obteniendo rúbricas y cumplimientos de objetivos en el recorrido. Me interesa cómo los chicos van desarrollando sus ideas en base al problema de los microplásticos», destacó el docente.

«Además, el perfil profesional de la escuela es fundamental. En el caso de Química, llegan a 7º Año con características que sobresalen del resto y es notorio. El trabajo interdisciplinario forma excelente profesionales», aseguró.

De cara a lo que viene, Acosta concluyó: «hay que tratar de pulir este proyecto innovador y ser estratégicos ante el jurado para la final. Los análisis en laboratorios ya se pudieron hacer y el proyecto está encaminado. La semana que viene tenemos el campamento de ideas y para el 20 se viene la gran final de manera virtual».

Post Previo

Plan municipal de fumigación

Próximo Post

Barrio Villa Gloria: avanza la obra de cloacas sobre un total de 35 cuadras

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Barrio Villa Gloria: avanza la obra de cloacas sobre un total de 35 cuadras

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.