martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La excursión más VIP de la Argentina: cómo es y cuánto cuesta tomarse un whisky en el Perito Moreno

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2021
en Nacionales, Turismo
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El Calafate es de los destinos más paradisíacos que ofrece la Patagonia argentina. La ciudad es anfitriona por excelencia de turistas de todas las nacionalidades que llegan motivados para ver el imponente Glaciar Perito Moreno, entre otras bellezas que integran el Parque Nacional Los Glaciares, sitio del Patrimonio Natural del Mundo (UNESCO).

Según el sitio del Ministerio de Deporte y Turismo, El Calafate también es el principal centro turístico de Santa Cruz, donde son muchas las opciones y atractivos que existen para recorrer. En las últimas décadas, lo que era un pueblo remoto de la Patagonia hoy se convirtió en una ciudad cercana a los 25.000 habitantes, con excelente hotelería y servicios de todo tipo.

Resulta imperdible navegar por el Lago Argentino o conocer otras formaciones glaciares que descienden del denominado Campo de Hielo Patagónico (tercer manto glaciar más grande del planeta, después de los polos).

Aquí se abren muchos escenarios posibles, con cumbres imponentes, bosques y lagos en la inmensidad de la Patagonia, donde adquieren protagonismo el Cerro Fitz Roy en el Chaltén y el Cerro Torre. 

Se trata de un destino que vale la pena visitar al menos una vez en la vida, pero antes de planificar el viaje es importante saber que no es de los spots más económicos. Se calcula que una familia tipo gastará, solo de pasaje, alojamiento y una excursión, unos $ 350.000 por 4 días.

¿Cómo llegar a El Calafate y cuánto cuesta?

El Calafate cuenta, desde el año 2000, con un aeropuerto internacional, ubicado a 23 km de nuestra ciudad. A él llegan diariamente vuelos desde Buenos Aires, Ushuaia, Bariloche, Trelew, Córdoba y Rosario. Se pueden elegir entre varias líneas aéreas, pero la más frecuente es Aerolíneas Argentinas.

Si se quiere ir por 4 días (una estadía recomendada) desde Buenos Aires hasta El Calafate, el pasaje por persona ida y vuelta durante la segunda quincena de septiembre hoy cotiza a unos $45.300. Es decir que una familia de 4 personas gastaría unos $180.000 solo en pasajes.

¿Cuánto cuesta hospedarse?

El Calafate desarrolló una importante oferta de alojamientos para variedad de bolsillos. Desde hosterías hasta hoteles de lujo. 

Una estadía para 4 personas (dos adultos y dos niños), por tres noches, en una cabaña u hotel 3 estrellas puede costar entre $17.000 y $43.000. En promedio unos $30.000 deberán considerarse para un alojamiento de lo más económico.

Caminar sobre el glaciar

Una de las principales atracciones (y de las más recomendadas) es la excursión con caminata sobre el glaciar, que finaliza con un vaso de whisky ahí mismo, servido con el propio hielo del Perito Moreno.

Sin duda es una experiencia cara, pero cada turista que la vive asegura que vale la pena la inversión. 

Hielo & Aventura es una de las empresas que organiza el famoso minitrekking que comienza con el traslado de los viajeros desde el hotel hasta el Parque Nacional Los Glaciares. Una vez en el puerto «Bajo de las Sombras» (Ruta 11, a 70 km de El Calafate) se embarca para cruzar el Lago Rico, hasta a la costa opuesta luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la imponente cara sur del Glaciar Perito Moreno.

Al llegar al borde del glaciar comienza la preparación para la aventura con crampones y cascos provistos por la empresa. Esta excursión es altamente personalizada, de 10 personas máximo con la ayuda de un guía de montaña durante la caminata sobre este paraíso natural de hielo.

El circuito sobre el glaciar es de dificultad media, la superficie del hielo es irregular pero firme y segura. Durante la caminata se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas de un glaciar como profundas grietas, sumideros azules, enormes seracs y lagunas turquesas.

La duración de la excursión con el traslado es de alrededor de diez horas en total e incluye la visita guiada de una hora aproximadamente a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, a 7 km del puerto. Allí se puede disfrutar de la espectacular vista panorámica del glaciar y recorrer alguno de los senderos autoguiados.

En su sitio web, la empresa ofrece estos paquetes desde los $ 16.000 por persona. Aunque en otras plataformas se encuentra a la experiencia completa por hasta $ 36.000.

Entrar al Parque Nacional tiene un precio por persona (para argentinos residentes) de $410 para adultos y $200 para los niños de entre 6 y 12 años.

Requisitos por Covid-19

Estos son los requisitos necesarios para visitar la ciudad:

  • Realizar:
    CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN
    Completo con los datos para la estadía y del alojamiento reservado (debe ser en un establecimiento habilitado).
  • Realizar la Declaración Jurada en la misma página.

CERTIFICADO Covid-19 Negativo. Se requiere para el ingreso y estadía en la provincia, el examen de diagnóstico de prueba molecular tipo PCR o TEST DE ANTIGENO «no detectable» o «negativo» de COVID -19 a toda persona a partir de los 10 años.
48 hs previas al viaje en transporte aéreo ó 72 hs transporte terrestres.
SEGURO COVID-19 . Asistencia al viajero con seguro Covid-19 ( cobertura de gastos hoteleros y servicios)

Fuente: El Cronista.

Post Previo

Malvinas, avanza prefactibilidad de mega puerto

Próximo Post

Solicitud de turno para los móviles de esterilización

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Solicitud de turno para los móviles de esterilización

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.