viernes 31 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 26°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Con -30 centímetros frente a Paraná, el río continúa bajando en Entre Ríos y se acerca a niveles históricos

Lejos de sus niveles normales y muy por debajo de la marca de aguas bajas, la bajante extraordinaria afectó la vida ambiental y social de las ciudades a la vera del agua.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/08/2021
en Medio Ambiente
A A

El río Paraná bajó frente al puerto de la capital de Entre Ríos a -30 centímetros (debajo del nivel del mar), continúa descendiendo su altura en la peor situación hídrica detectada desde 1944 y esperan que se acerque a esos niveles históricos.

Lejos de sus niveles normales y muy por debajo de la marca de aguas bajas, la bajante extraordinaria afectó la vida ambiental y social de ciudades a la vera del agua.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dijo que «se han secado humedales y lagunas donde están los peces, principal eslabón de la cadena» ictícola, y que «es algo histórico, que cuando uno lo ve desde el aire es aún más preocupante».

Por ello, tomarán «medidas integralmente para la provisión de aguas en las ciudades, pero también para el resguardo de la biodiversidad del río y para proteger las especies y la fauna ictícola», agregó.

El Instituto Nacional del Agua (INA) apuntó que prevalece una «tendencia descendente» que «continuará predominando en los próximos tres meses» al menos, y pidió «especialmente» mantener «la captación de agua fluvial para consumo urbano».

Además, indicó que espera impactos en «las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales».

También detalló sobre problemas en «la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes» y una «exposición a incendios en márgenes e islas». (Télam).

Post Previo

Vizzotti anunció que se podrán combinar vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

Próximo Post

Puerto Cultural suma a su grilla «Esas pequeñas cosas», un espacio lleno de historias whitenses

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.