martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Récord operativo en el Puerto de Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
17/06/2021
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Durante los primeros cinco meses del año, el movimiento de mercaderías alcanzó las 6.745.740 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván (suba del 0.5%) y fueron un total de 10.743.976 toneladas las cargas movilizadas en todo el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo a Puerto Rosales.

Esta última cifra refleja una suba del 1.6 % con respecto a igual período en el 2020 y se traduce en 395 buques que transitaron por el estuario local, siendo los buques graneleros el porcentaje más alto.

En este sentido fue también significativo y por encima de los números ya elevados del año pasado el transporte terrestre. La logística portuaria tuvo una afluencia de camiones de 107.579 y los vagones movilizados fueron 26.735. En cuanto a los jornales de estiba la cifra asciende a 10.866.

En cuanto a la carga de granos, se alcanzó un récord histórico logrando 4.522.493 toneladas exportadas, una suba del 5.4 % con respecto a igual período en el año anterior. Los principales productos que apuntalaron esta cifra son maíz con 2.063.779 (suba del 7% con relación al 2020), trigo con 1.433.583 toneladas y cebada con 696.232 toneladas (suba de 130% con relación al 2020). “Cerramos el período de enero-mayo con hitos no solo en las mercaderías movilizadas por el estuario sino también en el movimiento logístico terrestre y con uno de los mejores estándares con respecto a granos de los últimos años”, celebró Federico Susbielles, Presidente del CGPBB.

Susbielles remarcó que “este gran presente portuario, aún en este difícil contexto de pandemia, no podríamos haberlo logrado sin el apoyo y el acompañamiento de nuestro Gobierno Provincial y el esfuerzo y el compromiso de toda la comunidad portuaria” y recordó que “el puerto tiene que seguir creciendo y desarrollándose. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando para que la inversión y el movimiento económico que se generen se multipliquen en mejoras educativas, sociales, culturales y de infraestructura en nuestra comunidad”.

Siguiendo con las cifras estadísticas, por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 1.059.768 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general (ya sea contenerizada como de proyecto), alcanzó las 864.149 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

Dentro de este movimiento operativo, urea, otros fertilizantes, PVC, alfalfa, jugos, polietileno, trigo orgánico, pescado y baritina para Vaca Muerta fueron los productos movilizados en el Muelle Multipropósito, como así también desde el sitio 5 de Puerto Galván y sitio 18 de Ingeniero White, ambos muelles públicos bajo la órbita del CGPBB.

Federico Susbielles también valoró la conformación del Plan Integral Logístico Portuario que impulsa la Provincia incorporando demandas específicas y generando instancias de articulación en conjunto y agregó que “nosotros entendemos fundamental tener este ámbito colaborativo en el cual podamos tener de primera mano la visión estratégica de nuestra Subsecretaria en pos de generar y planificar ese gran sistema de puertos bonaerenses”.

Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur, Malasia y Arabia Saudita se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en los cinco primeros meses del 2021.

Post Previo

Nación promulgó la ley para bomberos voluntarios: tarifas gratuitas y reintegro del IVA

Próximo Post

Moto Repuestos White, desde la avenida Dasso, y los efectos de la pandemia en el rubro comercial

Relacionado Posts

Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Moto Repuestos White, desde la avenida Dasso, y los efectos de la pandemia en el rubro comercial

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.