miércoles 12 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El transporte de carga por tren creció 27% en el primer cuatrimestre

Abril fue el mes con mejor volumen mensual, con casi 660 mil toneladas despachadas, destacó el Ministerio de Transporte.

Ingeniero White de Ingeniero White
12/05/2021
en Nacionales
A A

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) alcanzó una cifra récord en el primer cuatrimestre de este año, con 2.113.103 toneladas transportadas, lo que implica un crecimiento del 27% interanual, se informó hoy.

Abril fue el mes con mejor volumen mensual, con casi 660 mil toneladas despachadas, destacó el Ministerio de Transporte.

Según la información oficial, los factores que favorecieron el crecimiento corresponden, en el caso de la línea San Martín, al incremento de cargas de áridos desde Cuyo y el trabajo conjunto mediante acuerdos comerciales con sus pares privados: Nuevo Central Argentino (NCA) y Ferrosur.

Además, por segundo mes consecutivo, el ferrocarril que cruza el territorio de este a oeste, mantuvo el mejor registro de todo el sistema ferroviario argentino para el indicador Toneladas-Kilómetro.

Por su parte, el ferrocarril Belgrano, que recorre el centro y norte del país, fue traccionado por el trabajo de diversificación de cargas, que sigue sumando despachos de cemento, piedra y productos de consumo como bebidas, azúcar, jugo y cerámica.

A su vez, en esta línea mayormente cerealera, comenzó, a finales del mes pasado, la temporada alta de granos que tendrá continuidad durante los próximos meses.

En lo que respecta al Urquiza, que tiene el recorrido por la Mesopotamia, hubo, al igual que en las demás trazas, un fuerte incremento en el transporte de piedra, a lo que se suma también rollizo de pino, cemento y pasta celulósica.

Esta línea logró alcanzar cifras que no se registraban desde 2012 y sumar nuevos clientes, a partir de la reactivación de su tramo norte en julio del año pasado y las constantes inversiones destinadas a mejoramientos de vía, resaltó el Ministerio. (NA).

Post Previo

El Puerto de Bahía Blanca acompañó la primera liberación de pingüinos en la región

Próximo Post

Puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

RelatedPosts

Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.