jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Amarró el buque regasificador en Escobar y ya está operativo

Ingeniero White de Ingeniero White
24/04/2021
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El barco regasificador Expedient, de la firma Excelerate Energy, culminó este miércoles las maniobras de amarre en la terminal bonaerense de Escobar para comenzar este jueves la carga de Gas Natural Licuado (GNL), en lo que se considera el inicio de la campaña invernal de abastecimiento, informó la Secretaría de Energía.

La unidad flotante está anclada en Escobar, a la espera del primer buque tanque que llegará con su carga de GNL en las próximas horas, y comenzará a recibir la suministro que transformará en gas natural para estar en condiciones de inyectar al sistema de transporte desde el viernes, en caso de ser necesario.

Este barco regasificador tiene una capacidad de inyección de unos 23 millones de metros cúbicos diarios de gas, y su tarea se complementará a partir del 26 de mayo con la llegada de una segunda unidad al puerto de Bahía Blanca, aunque con una capacidad de despacho de 17 millones de metros cúbicos.

El Secretario de Energía, Darío Martínez expresó que «se está cumpliendo con el programa trazado y diseñado junto a la empresa Integración Energética Argentina (IEASA-ex Enarsa) para abastecer la demanda de gas de los argentinos este invierno».

La autoridad Energética agregó que «desde el viernes, el Regasificador de Escobar estará operativo para inyectar Gas en función de las necesidades de la demanda», que de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Energía podría alcanzar picos de hasta 150 millones de metros cúbicos diarios. Ese incremento estacional deberá ser cubierto con la producción local impulsada por el Plan Gas.Ar, y las importaciones desde Bolivia y los cargamentos de GNL que licita IEASA cada temporada.

El Secretario de Energía declaró que «con estas fuentes propias e importadas de gas a disposición, en funcionamiento, y articuladas, este invierno se confía en superar una serie de obstáculos que se han conjugado».

En ese sentido, el gobierno nacional viene señalando que a la baja hidraulicidad que limita la utilización de las represas para la generación de energía, lo que requiere de mayor participación de las centrales térmicas, se sumó el declino de la producción y de la oferta invernal de Gas Boliviana, y el declino que venía demostrando la Producción Nacional».

Pero Martínez también advirtió el impacto que tendrá en el abastecimiento «el conflicto Social en Neuquén, que es de esperar se resuelva prontamente con el dialogo, y que viene paralizando los intensos trabajos que las empresas, los trabajadores y las Pymes venían realizando, contra reloj, desde el inicio del Plan Gas.Ar, para llegar al inicio del Invierno con la mayor producción de Gas Argentino posible».

Las empresas petroleras advirtieron hoy que el conflicto social en la provincia de Neuquén, por el cual hay varios cortes de rutas simultáneos está afectando los trabajos de producción y estimaron que eso repercutirá en una reducción de la oferta de 3 millones de metros cúbicos diarios para los meses de invierno.

El funcionario destacó también el trabajo de IEASA en la compulsa internacional para traer el segundo barco regasificador a Bahía Blanca, así como las Licitaciones para adquirir el GNL para las dos terminales, para el cual «ya se adjudicaron este lunes 13 Buques a un precio promedio de u$s 7,20, muy satisfactorio para las actuales condiciones del mercado internacional.»

Martínez agregó que se está «articulando» el trabajo de análisis y monitoreo de la situación de la Oferta y la Demanda de Gas, en forma conjunta, con IEASA, Cammesa, Enargas y las Transportistas.

El Gobierno nacional y las autoridades de esas empresas volverán a reunirse en los próximos días «para unificar información y generar conclusiones que permitan siempre tomar las decisiones más adecuadas, después de haber escuchado las distintas ópticas.» (Ámbito).

Post Previo

Proceso APELL informa a la comunidad

Próximo Post

IngenieroWhite.com, programa del 24 de abril de 2021

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

IngenieroWhite.com, programa del 24 de abril de 2021

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.