lunes 3 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Especialistas advierten que la situación sanitaria se podría complicar en mayo y junio

Especialistas advirtieron que «no hay ninguna razón» para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa.

Ingeniero White de Ingeniero White
17/03/2021
en Salud
A A

Especialistas advirtieron que «no hay ninguna razón» para que no ocurra en la Argentina una segunda ola de coronavirus como sucedió en Europa y recomendaron continuar con las medidas de prevención porque la situación sanitaria se «podría complicar en mayo y junio».

«No hay ninguna razón para pensar que el modelo de lo que comenzó como segunda ola en Europa a partir de la finalización del verano europeo y que hoy se sostiene en algunos países como Francia e Italia no pase en Argentina», afirmó Tommás Orduna, miembro del Comité de Expertos que asesora al presidente Alberto Fernández.

En diálogo con El Destape Radio, el infectólogo del Hospital Muñiz indicó que «para que esto no ocurra tenemos que entender que seguimos en pandemia, independientemente de que estemos en campaña de vacunación, y que quizás llegamos a otoño con una buena parte de la población de riesgo vacunada».

Orduna explicó que esa situación «puede cambiar cualitativamente lo que pasa con los pacientes, pero la pandemia continúa».

«Para poder seguir sosteniendo una vida lo más normal posible, tenemos que seguir sosteniendo una distancia de dos metros, utilizar barbijo y no reunirnos en espacios cerrados, con la higienización de manos», sostuvo

A nivel nacional, el infectólogo indicó que «cada vez se van mejorando más los errores que se pudieron haber cometido a nivel de logística local, pero no tenemos la cantidad de vacunas suficientes» y eso, explicó, es una situación mundial. (Télam).

Post Previo

El Plan de Fumigación municipal marca circuitos en Ingeniero White durante el fin de semana

Próximo Post

Este viernes será presentado el nuevo párroco Presbítero Sergio Fabián Jara

RelatedPosts

Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se consume magnesio todos los días

de Ingeniero White
23/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
23/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
22/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.